Juan Manuel Muñoz Luévano, “El Mono Muñoz”, quien presuntamente fue enlace de “Los Zetas” en Europa, está entre los gasolineros que presuntamente usaron estaciones de servicio para vender combustible traído de contrabando desde Estados Unidos, de acuerdo con una carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR).
El caso del “Mono Muñoz” está referido en el expediente que permitió la captura del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, así como otros nueve marinos y funcionarios aduaneros, por presuntamente estar implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las Aduanas de Altamira y Tampico, en los dos últimos años.
TE PUEDE INTERESAR: Imperio gasolinero del ‘Mono’ Muñoz, el nuevo ‘Rey del Huachicoleo’, creció con Peña, AMLO y Sheinbaum: Anabel Hernández
En una ficha de “alertamiento” denominada “Asunto: Noticias sobre la comisión de posibles hechos constitutivos de delitos relacionados con el Mercado Criminal de Energéticos en materia de Hidrocarburos”, se refieren varios casos publicados en medios de comunicación, entre ellos el del empresario coahuilense.
“Se identificó que Juan Manuel Muñoz Luévano, ‘El Mono Muñoz’, cuenta con el antecedente que, en 2012, en Coahuila, fungía como enlace de ‘Los Zetas’ en Europa: aquí en México obtuvo seis contratos por 8.9 millones de pesos de la delegación estatal del IMSS por la venta de gasolina, tuvo una cadena de hasta 29 gasolineras”, indica el reporte.