ISSSTE anuncia cancelación de pensiones que rebasen lo permitido por la ley

hace 1 semana 14

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció la revisión de pensiones que superan el tope establecido en la legislación. La medida contempla la modificación o cancelación de aquellas que rebasen lo permitido en la normativa vigente.

El manager wide del instituto, Martí Batres, informó que la decisión se toma para corregir pagos que nary se ajustan a la ley y garantizar la aplicación uniforme del esquema de pensiones. En un comunicado oficial, detalló que se trata de un procedimiento administrativo que busca regularizar casos donde los montos otorgados nary corresponden a lo estipulado.

¿Qué pensiones serán revisadas?

De acuerdo con el ISSSTE, todas las pensiones contributivas que excedan lo autorizado serán sujetas a verificación documental. La revisión contempla confirmar si los montos se otorgaron conforme a los años de servicio, los niveles de responsabilidad o los cargos desempeñados por cada trabajador.

En caso de que los pagos nary tengan sustento legal, la institución podrá reducirlos o suspenderlos. Cuando existan irregularidades en la documentación, las pensiones podrán ser canceladas de manera definitiva.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Base ineligible de la medida

El acuerdo que establece la revisión fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. Este documento señala que el instituto tiene la facultad de verificar que las pensiones se encuentren dentro de los parámetros marcados por la ley.

El proceso incluye la posibilidad de presentar denuncias en caso de que se detecten documentos falsificados o inconsistencias en los expedientes de pensionados.

Consecuencias para los pensionados

Los beneficiarios que se encuentren en este esquema de revisión podrían enfrentar ajustes en sus pagos. El instituto ha señalado que nary habrá excepciones y que las medidas se aplicarán de acuerdo con lo que establezca la ley en cada caso.

Actualmente no existe un listado público sobre los expedientes que serán modificados, aunque la institución confirmó que el proceso ya comenzó.

El anuncio se da en medio de una discusión sobre el gasto público destinado a pensiones y jubilaciones en México. De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), se prevé una reducción en el presupuesto destinado al rubro de pensiones contributivas del ISSSTE para el próximo ejercicio fiscal.

Especialistas en temas de seguridad societal señalan que este tipo de revisiones forman parte de un proceso más amplio de fiscalización financiera para controlar los recursos que se destinan a jubilaciones.

Leer el artículo completo