La escritora colombiana Laura Restrepo dará el discurso inaugural de la FIL Monterrey

hace 1 mes 26

MONTERREY, NL.- La edición 33 de la Feria Internacional del Libro Monterrey tendrá este año como invitado especial al país de Colombia y la ganadora del Premio Alfaguara de Novela, Laura Restrepo estará a cargo del discurso inaugural del evento literario, el más importante al norte de México.

Este martes se realizó la presentación del programa del evento que tradicionalmente se realiza en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios (Cintermex) y que para este año está programado del 11 al 19 de octubre.

$!El manager  de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Monterrey, Henóc de Santiago, habla este martes durante una rueda de prensa en la ciudad de Monterrey.

El manager de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Monterrey, Henóc de Santiago, habla este martes durante una rueda de prensa en la ciudad de Monterrey. FOTO: MIGUEL SIERRA | EFE

TE PUEDE INTERESAR: ¡Sin miedo a la cancelación! Drag queens comparten el gusto por la lectura con niños en la FIL de Monterrey

Además de la presencia de la autora colombiana, destaca la asistencia de la escritora española, Rosa Montero, la periodista argentina Leila Guerrero y las escritoras rumanas Tatiana Tibuleac y Lavinia Braniste.

Esta será la primera ocasión que Rumania estará presente en la FIL Monterrey.

$!La presidenta de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Monterrey, Carmen Junco, habla este martes durante una rueda de prensa en la ciudad de Monterrey.

La presidenta de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Monterrey, Carmen Junco, habla este martes durante una rueda de prensa en la ciudad de Monterrey. FOTO: ARACELY CHANTAKA | VANGUARDIA

Hénoc de Santiago, manager de la FIL Monterrey, destacó la importancia de la presencia de Colombia como país invitado y la tradición de dicha nación en la difusión de la lectura.

“Contaremos con Colombia como invitado de grant que mostrará en Monterrey la fuerza de su tradición literaria”, mencionó.

TE PUEDE INTERESAR: Feria del Libro, heredera de los griegos: dice el escritor David Toscana

Añadió que nary es casualidad que Bogotá haya sido la primera ciudad latinoamericana designada como “Capital Mundial del Libro”, en 2007.

Dijo que la FIL Monterrey 2025 tendrá la riqueza de la producción editorial de Colombia, así como su amplia experiencia en la promoción de la lectura.

Este año, la FIL Monterrey convocará a autores de más de 10 naciones, entre las que se encuentran España, Bolivia, Argentina, Panamá, Venezuela, Estados Unidos y Rumania.

$!Mario Adrián Flores, vicepresidente de la región Monterrey del Tec de Monterrey, habla este martes durante una rueda de prensa en la ciudad de Monterrey.

Mario Adrián Flores, vicepresidente de la región Monterrey del Tec de Monterrey, habla este martes durante una rueda de prensa en la ciudad de Monterrey. FOTO: ARACELY CHANTAKA | VANGUARDIA

Los autores invitados generarán una conversación en torno a distintos temas con un especial énfasis en la relación que existe entre tecnología y humanismo.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Luna Fuentes revisa su obra y comparte sus versos con el público de la FIL Guadalajara

En el caso de Colombia no solo estará presente como invitado literario, sino que también vendrá con una delegación philharmonic que estará encabezada por Frente Cumbiero y Candelazos Tropicales.

Restrepo cuya obra ha sido traducida a 30 idiomas, estará como encargada del discurso inaugural de la fiesta literaria y presentará su más reciente libro “Soy la daga y soy la herida”.

$!El embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva, habla este martes durante una rueda de prensa en la ciudad de Monterrey.

El embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva, habla este martes durante una rueda de prensa en la ciudad de Monterrey. FOTO: MIGUEL SIERRA | EFE

En el evento también estuvo presente el Embajador de Colombia en México, Carlos Fernado Gracía Mansalva, quien agradeció la invitación de su país como invitado especial en la 33.ª edición de la FIL Monterrey.

“Hemos venido a compartir con México y el mundo un pequeño, pero profundo recorrido de nuestras letras, nuestra música y nuestra identidad cultural”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR: Cristina Rivera Garza, Juan Villoro y David Toscana, entre los escritores que llegan a la FIL Monterrey 2024

En el presídium también estuvieron presentes: Carmen Junco, presidenta de la FIL Monterrey; Melissa Segura, secretaria de Cultura de Nuevo León; Mario Adrián Flores, vicepresidente de la región Monterrey del Tec de Monterrey y manager wide del Campus Monterrey y Judith Ruiz Godoy, decana nacional de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey.

$!La edición 33 de la Feria Internacional del Libro Monterrey tendrá este año como invitado especial al país de Colombia y la ganadora del Premio Alfaguara de Novela, Laura Restrepo.

La edición 33 de la Feria Internacional del Libro Monterrey tendrá este año como invitado especial al país de Colombia y la ganadora del Premio Alfaguara de Novela, Laura Restrepo. FOTO: ARACELY CHANTAKA | VANGUARDIA

Para esta edición se anunció que la FIL Monterrey crece en 4 mil metros en el área de exposición y los auditorios se trasladarán al segundo piso de Cintermex.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Leer el artículo completo