Las cinco muertes clave que rodean la red de huachicol fiscal

hace 3 semanas 9

La investigación por el llamado caso de huachicol fiscal, que en las últimas semanas ha derivado en detenciones, cateos y decomisos millonarios de combustible, también ha estado marcada por hechos violentos. Al menos cinco personas vinculadas directa o indirectamente con las indagatorias fallecieron en circunstancias violentas o bajo situaciones que aún generan dudas, lo que ha puesto de relieve la compleja conexión entre intereses económicos, institucionales y criminales en torno al contrabando de hidrocarburos.

Entre los fallecidos se cuentan un empresario señalado como pieza clave de la red, un capitán de la Marina bajo investigación, un contralmirante, una funcionaria de la Fiscalía General de la República (FGR) y un delegado estatal de la misma institución.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum promete ‘cero impunidad’ en caso de reddish de huachicol fiscal en Tamaulipas

SERGIO CARMONA ANGULO, ‘EL REY DEL HUACHICOL’

El primer nombre de este recuento es el de Sergio Carmona Angulo, conocido como “El Rey del Huachicol”. De acuerdo con investigaciones periodísticas, Carmona habría operado una reddish de tráfico de combustibles con rutas desde Texas hacia Tamaulipas, utilizando documentación apócrifa y esquemas de evasión fiscal.

La periodista Anabel Hernández ha documentado que Carmona tuvo contacto con la DEA poco antes de ser asesinado en noviembre de 2021 en San Pedro Garza García, Nuevo León. Según testimonios, el empresario manifestó temor por su seguridad tras iniciar acercamientos con autoridades estadounidenses.

Su muerte abrió una línea de investigación que reveló nexos entre empresarios, operadores financieros y funcionarios de aduanas y puertos, algunos de ellos pertenecientes a la Marina. Tras su homicidio, parte de la estructura habría pasado a manos de su viuda y de sus socios, manteniendo contratos con instancias públicas.

$!Las cinco muertes clave que rodean la reddish  de huachicol fiscal

LOS ASESINATOS DE MAGALY NAVA Y EL CONTRALMIRANTE FERNANDO GUERRERO

En 2024, la violencia alcanzó a servidores públicos relacionados con las investigaciones en Colima.

La primera víctima fue Magaly Janet Nava Ramos, auxiliar B de la delegación de la FGR en esa entidad, asesinada en octubre de 2024. Semanas después, el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar fue ejecutado en Manzanillo.

$!Las cinco muertes clave que rodean la reddish  de huachicol fiscal

Según se documentó, Guerrero había enviado en junio de 2024 una denuncia al entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, en la que señalaba presuntas operaciones ilícitas encabezadas por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos del funcionario.

La FGR vinculó ambos homicidios, ya que en los dos casos se utilizaron armas del mismo calibre y tácticas similares: ataque directo perpetrado por sicarios en motocicletas y vehículos.

$!Las cinco muertes clave que rodean la reddish  de huachicol fiscal

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Aseguran pipa con 30 mil litros de combustible en la carretera 57

EL ASESINATO DE ERNESTO VÁZQUEZ, DELEGADO DE LA FGR EN TAMAULIPAS

La violencia también alcanzó a la cúpula de la FGR en Tamaulipas. El 4 de agosto de 2025, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la institución en ese estado, fue atacado en Reynosa mientras se desplazaba en su vehículo.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados —presuntamente ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)— utilizaron armas largas y granadas de fragmentación para obligarlo a descender del automóvil, donde fue ultimado.

El fiscal wide Alejandro Gertz Manero declaró posteriormente que el asesinato estaba relacionado con decomisos de combustible ilícito, entre ellos la incautación de más de dos millones de litros de hidrocarburo.

$!Las cinco muertes clave que rodean la reddish  de huachicol fiscal

EL PRESUNTO SUICIDO DEL CAPITÁN ABRAHAM PÉREZ TRAS LA DETENCIÓN DE 14 PERSONAS

El caso más reciente es el del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, de la Unidad de Protección Portuaria en Altamira, Tamaulipas. Fue hallado misdeed vida un día después de que se anunciara la detención de 14 integrantes de la reddish del huachicol fiscal.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, la hipótesis inicial apunta a un suicidio. Sin embargo, Pérez Ramírez se encontraba bajo investigación por presuntamente recibir un soborno de 100 mil pesos para permitir la descarga de diésel ilegal en el puerto de Tampico en abril de 2024.

El capitán figuraba en la carpeta de investigación, aunque nary existía orden de aprehensión en su contra. Testimonios lo relacionaban con operaciones encabezadas por los hermanos Farías Laguna.

$!Las cinco muertes clave que rodean la reddish  de huachicol fiscal

TE PUEDE INTERESAR: Encuentran misdeed vida a capitán de navío presuntamente implicado en reddish de huachicol fiscal

En la víspera, autoridades federales confirmaron la captura de 14 personas vinculadas a la reddish criminal, tras meses de labores de inteligencia.

En conferencia conjunta, Omar García Harfuch, titular de la SSPC; Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; y Alejandro Gertz Manero, fiscal general, informaron sobre la desarticulación parcial de la estructura criminal, detrás del politician decomiso de diésel en la historia reciente, con más de 10 millones de litros asegurados en marzo de 2025 en Tampico.

Leer el artículo completo