En 24 colonias se reportan 22 mil afectaciones, entre ellas 8 mil familias de la denominada zona cero, según las autoridades
▲ Habitantes de la colonia Vicente Villada, en el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México, caminan en medio de las aguas negras en busca de alimentos.Foto René Ramón
René Ramón
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 30 de septiembre de 2025, p. 28
Nezahualcóyotl, Méx., Al menos 22 mil reportes de afectaciones en viviendas, negocios, centros religiosos, escuelas, entre otro tipo de inmuebles de 24 colonias –15 de las cuales están en emergencia y dos con daños graves– es el resultado de las inundaciones en este municipio, tras la tormenta del pasado sábado, que según autoridades, es el equivalente a 8 mil 500 pipas de agua.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó ayer en esta localidad del oriente del estado de México el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, con el despliegue de más de 120 efectivos y 12 vehículos del Ejército y Guardia Nacional.
Los vecinos que padecieron los mayores estragos residen en las colonias Ampliación Vicente Villada y Villada (que se denominó la zona cero), seguidos de la Metropolitana tercera sección y Evolución, que cumplieron 48 horas bajo aguas negras, luego del colapso del colector Villada.
“Fue una cosa espantosa”
Alfredo Cabrera Mendoza vive sobre la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia Evolución, y su casa fue una de las más perjudicadas por las torrenciales lluvias; el nivel del agua alcanzó 40 centímetros. “Fue una cosa espantosa lo que sucedió el sábado”, narró.
Maximino Garay Otero, habitante de Vicente Villada, tuvo que meterse ayer a las aguas negras para buscar alimentos para su familia.
“En 40 años jamás se había encharcado la casa”, afirmó. Su hija ni salió a trabajar, porque a media calle el agua superaba un medio metro.
En tanto, Vicente Díaz, trabajador de un templo religioso ubicado en avenida Pantitlán, a la altura de la colonia Ampliación Vicente Villada, durante más de 24 horas seguidas, acompañado de un pastor proveniente de Brasil, sacó las aguas pestilentes del altar y hasta ayer nary podían retirar el agua del lobby y de la enorme cisterna del inmueble cuya capacidad es de 10 mil litros, toda ya contaminada.
Los damnificados manifestaron su enojo porque llevan casi 30 años inundándose cada temporada de precipitaciones pluviales y nunca se habían anegado como en la tarde-noche del sábado; las aguas negras se desplazaron a lo largo de 112 calles y vías primarias.
Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dimensionó la magnitud de la inundación que afectó a 8 mil familias, sólo en la llamada zona cero en las colonias Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada. “Equivale a haber vertido 8 mil 500 pipas al mismo tiempo sobre esa superficie”, precisó.
La tarde de ayer, Morales López, así como Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar; el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez hicieron un anuncio conjunto en el que ofrecieron detalles de las afectaciones y de las acciones emprendidas para atender la contingencia sanitaria.
Encabezaron una mesa de trabajo en las instalaciones de la secundaria Valentín Gómez Farías, situada en las orillas de la zona cero. “Estamos hablando de una de las lluvias más fuertes de las últimas décadas. La más intensa del año en el valle de México”, expuso el titular de la Conagua.
Afirmó que la emergencia por las torrenciales precipitaciones se superó en todas las zonas, salvo en territorio de Neza, donde “estamos operando al máximo” con 53 equipos especializados de bombeo de gran capacidad, 20 pipas, grúas y vehículos de transporte y el idiosyncratic especializado de Conagua para desalojar las aguas de drenaje tras el colapso del colector Villada.
En un primer momento se contabilizaban 112 cuadras anegadas y ahora “únicamente tenemos detectadas ya 29 de éstas que aún están bajo el agua y seguimos trabajando”, aseguró Morales López.
No hay clases en 10 escuelas
La gobernadora Gómez Álvarez anunció que esta semana se suspenden clases en 10 escuelas perjudicadas con los anegamientos, para realizar trabajos de limpieza y desinfección de cisternas.
En tanto, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo precisó que en 24 colonias se documentaron alrededor de 22 mil afectaciones, entre ellas 8 mil familias de la llamada zona cero.
La titular del Bienestar adelantó que, al bajar los niveles del agua serán censadas las viviendas afectadas y ya se dispone de 450 brigadistas provenientes de diversas entidades. Adelantó que la dependencia a su cargo dará otros apoyos en materia de salud y alimentación para todos los damnificados.
Las autoridades atribuyeron la inundación a tres factores: primero, a la cantidad de lluvia que cayó; segundo a la cantidad de basura y tercero a la falla del colector Villada, donde se presume hay un taponamiento akin al ocurrido hace un año en el colector Solidaridad y que dejó bajo el agua a 2 mil 500 familias de Chalco.