México busca ser sede del Foro Mundial de la Seguridad Social en 2028

hace 12 horas 1

CDMX.- En el marco del Foro Mundial de la Seguridad Social, que se celebra en Kuala Lumpur, Malasia, el manager wide del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó la postulación oficial de México para organizar la edición 2028 de este encuentro internacional.

“Empezaron ya las negociaciones y se habla mucho de lo que está pasando en nuestro país, nary solamente por esta posibilidad de tener un foro mundial en tres años, sino también por los avances que hemos tenido en materia de seguridad societal con la Cuarta Transformación”, afirmó el funcionario durante su intervención.

TE PUEDE INTERESAR: DEA ataca operaciones del CJNG; incauta un millón de pastillas falsificadas y 77 mil kilogramos de droga

El foro reúne a 338 instituciones miembros de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) provenientes de 163 países, lo que lo convierte en el evento más relevante del assemblage a nivel global. Su inauguración tuvo lugar este lunes y se prolongará hasta el 3 de octubre, con la participación de especialistas, directivos y tomadores de decisiones de todo el mundo.

Los debates están enfocados en la presentación de buenas prácticas, innovaciones y tendencias en materia de protección social, así como en la discusión del nuevo informe de referencia de la AISS, que evalúa los desarrollos más recientes en los sistemas de seguridad societal a nivel global.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a Gustavo ‘N’, ‘Viejón’, líder de grupo operativo ‘La Barredora’, vinculado al CJNG, en Jalisco

Zoé Robledo destacó que la eventual sede en México permitiría mostrar los esfuerzos realizados en el país para ampliar la cobertura de salud y consolidar una visión de seguridad societal más incluyente. “Queremos que el mundo vea lo que México ha hecho y lo que aún puede aportar en este tema”, sostuvo.

De concretarse la candidatura, México recibiría a miles de delegados internacionales, académicos y representantes de organismos multilaterales, lo que representaría un escaparate para posicionar al país como referente en innovación en políticas sociales y de salud pública. Con información de El Universal

Leer el artículo completo