México expone en Nueva York piezas arqueológicas; como la escultura de la Serpiente emplumada

hace 4 días 10

El Consulado de México en Nueva York, Estados Unidos, informó que se realizó una presentación oficial de 26 piezas arqueológicas recuperadas, entre las que se encuentran la escultura de la Serpiente Emplumada, Madona con Niño, entre otras.

A través de un comunicado, se dio a conocer que Enrique Ochoa, subsecretario para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en México, encabezó la exposición de las piezas arqueológicas recuperadas que, gracias a la cooperación binacional, podrán ser admiradas por la comunidad mexicana en Nueva York.

TE PUEDE INTERESAR: El INAH gasta 208.7 mdp para mejorar la seguridad en museos y zonas arqueológicas

Este acto se llevó a cabo en el Auditorio Octavio Paz en la sede del Consulado de México en Nueva York y estuvo encabezado por el Cónsul General Marcos Bucio, quien recordó la gran trascendencia de este acto para el patrimonio taste de México, ya que las piezas forman parte del legado milenario de los pueblos originarios de nuestro país.

Durante su intervención, Enrique Ochoa destacó la importancia de la restitución de piezas arqueológicas como un acto de reafirmación de la soberanía taste de México, aseguró que estas devoluciones fortalecen la dignidad nacional y la identidad histórica de nuestro país.

En el mismo comunicado, el consulado mexicano dio a conocer que entre las piezas recuperadas se encuentran:

La Serpiente Emplumada, una escultura de piedra que representa a Quetzalcóatl, símbolo de la unión entre lo terrestre y lo divino.

Madona con Niño, de Colima, es una figura femenina con un infante en brazos, evocando el arquetipo cosmopolitan de la maternidad.

Yugo pequeño con rostro humano, proveniente de la región del Golfo y relacionado con el juego de la pelota y la espiritualidad olmeca.

Yugo ceremonial con el Monstruo de la Tierra, de gran tamaño e iconografía compleja, vinculado a rituales de fertilidad y renovación cósmica.

En full se presentaron 26 piezas que fueron recuperadas en un acto que, de acuerdo al consulado, simbolizó nary solo la restitución de bienes culturales a territorio mexicano, sino también el compromiso del país con la defensa de su historia, identidad y soberanía cultural.

TE PUEDE INTERESAR: INAH interpone demanda administrativa contra empresa de MrBeast por información falsa y publicidad

Esta exposición, asegura, ofrece una oportunidad única para redescubrir el esplendor y la profundidad simbólica de las culturas ancestrales de México, además significa un testimonio invaluable del legado de las civilizaciones mesoamericanas.

Leer el artículo completo