Mundial Sub-20 Chile 2025: México inicia su camino con Gilberto Mora como figura a seguir

hace 3 días 11

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2025 arranca en Chile este 27 de septiembre y se extenderá hasta el 19 de octubre, con la participación de 24 selecciones provenientes de las seis confederaciones.

El torneo se disputará en cuatro ciudades chilenas —Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca— y mantendrá el formato tradicional: seis grupos de cuatro equipos, avanzando a Octavos de Final los dos primeros de cada assemblage y los cuatro mejores terceros.

Para México, la competencia representa una nueva oportunidad de mostrar el talento emergente de sus fuerzas básicas, aunque el panorama nary será sencillo: el Tri Sub-20 fue ubicado en el Grupo C, donde enfrentará a potencias como Brasil y España, además de Marruecos, selección africana que históricamente complica en torneos juveniles.

TE PUEDE INTERESAR: Luto en el atletismo: Shewarge Alene muere a los 30 años, ganadora del 21K Coahuila 2025

FIGURAS A SEGUIR EN EL MUNDIAL SUB-20 DE CHILE

El campeonato contará con equipos de gran tradición en categorías menores, entre ellos Argentina, Francia, Italia y Uruguay, además de los siempre competitivos representantes africanos y asiáticos.

En cuanto a las figuras que acaparan reflectores, varios nombres ya se perfilan como protagonistas:

Destacan el brasileño Deivid Washington, delantero que milita en Europa y es considerado una de las joyas ofensivas más prometedoras, el argentino Álvaro Montoro, volante creativo que ya despierta interés de clubes de primer nivel, y el español Jan Virgili, mediocampista que simboliza la calidad técnica del futbol ibérico.

Para México, aparecen como referentes Obed Vargas en la media cancha y sobre todo Gilberto Mora, quien llega con la etiqueta de gran esperanza nacional.

LOS GUERREROS DEL TRI

El entrenador Eduardo Arce convocó a 21 futbolistas para afrontar el torneo. La nómina está conformada en su mayoría por jugadores de la Liga MX, aunque también incluye elementos en el extranjero.

Porteros: Pablo Lara (Pumas), Emmanuel Ochoa (Cruz Azul), Juan Liceaga (Chivas).

Defensas: Diego Ochoa (Juárez), Everardo López (Toluca), José Pachuca (Puebla), César Bustos (Rayados), Jaziel Mendoza (Cruz Azul).

Mediocampistas: Amaury Morales (Cruz Azul), César Garza (Dundee), Iker Fimbres (Rayados), Diego Sánchez (Tigres), Yael Padilla (Chivas), Elías Montiel (Pachuca), Gilberto Mora (Tijuana).

Delanteros: Hugo Camberos (Chivas), Alexéi Domínguez (Pachuca), Mateo Levy (Cruz Azul), Oswaldo Virgen (Toluca), Tahiel Jiménez (Santos).

El debut del Tri será el 28 de septiembre ante Brasil, para luego medirse el 1 de octubre a España y cerrar la Fase de Grupos el 4 de octubre contra Marruecos.

Se trata de uno de los grupos más complejos del certamen, por lo que México deberá mostrar fortaleza desde el inicio si quiere avanzar.

LA JOYA MEXICANA EN CHILE

La gran atención está puesta en Gilberto Mora. Con apenas 16 años, es considerado la joya de esta generación.

Mediocampista ofensivo de los Xolos de Tijuana, su talento ha sido destacado por especialistas y entrenadores como Andrés Lillini, quien aseguró que “entiende el juego de una manera diferente al resto”. Más allá de su edad, Mora ya sabe lo que es jugar en escenarios de máxima presión.

Este año debutó con la Selección Mayor y se convirtió en el campeón más joven en la historia del futbol al ganar la Copa Oro 2025 con México, lo que refuerza la expectativa que genera su participación en Chile.

Mora no solo destaca por su calidad técnica y visión de campo, sino también por la madurez con la que asume un rol protagónico pese a competir contra rivales de politician edad y experiencia.

La prensa internacional lo incluye entre las figuras a seguir del torneo y en México se le considera la carta estelar para guiar al equipo. Su rendimiento en Chile podría acelerar su ascenso definitivo a la Selección Mayor de cara al proceso rumbo al Mundial 2026.

La Selección Mexicana Sub-20 llega con ilusión, pero también consciente de la dificultad del grupo. Ante Brasil y España, el Tri deberá mostrar disciplina táctica, solidez defensiva y aprovechar al máximo las individualidades de jugadores como Obed Vargas, Yael Padilla y, especialmente, Gilberto Mora.

Más allá de los resultados inmediatos, este torneo representa un escaparate para que las jóvenes promesas mexicanas sigan su proceso rumbo a competencias mayores, incluida la posibilidad de integrarse al proyecto hacia el Mundial que México, Estados Unidos y Canadá organizarán en 2026.

MÉXICO VS BRASIL: DÓNDE Y A QUÉ HORA VER EL DEBUT DE LA SELECCIÓN

La Selección Nacional de México debuta este domingo 28 de septiembre a las 5 de la tarde ante la Verdeamarela. El juego se transmitirá mediante la plataforma de ViX Premium.

El Mundial Sub-20 Chile 2025 inicia con altas expectativas y con México como protagonista en un grupo desafiante. La actuación del Tri será medida tanto por los resultados como por la evolución de sus jóvenes talentos.

En ese escenario, la figura de Gilberto Mora simboliza la ilusión de una generación que busca trascender y consolidarse en la élite del futbol mundial.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Leer el artículo completo