CDMX.- El empresario Ricardo Salinas Pliego respondió a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien lo acusó de haber incurrido en defraudación fiscal. El dueño de Grupo Salinas usó sus redes sociales para rechazar las acusaciones y, en cambio, lanzó una serie de cuestionamientos al gobierno national sobre distintos temas, entre ellos el traslado a México de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y líder del grupo transgression “La Barredora”.
Salinas acusó irregularidades en el operativo y subrayó que el viaje del presunto delincuente de Paraguay a México duró 33 horas, con un lapso de seis en que el avión estuvo misdeed localización por tener el transpondedor apagado. “¿No les parece raro? En 33 horas hubiera ido y vuelto a Japón desde CDMX”, ironizó el empresario, al remarcar que incluso un vuelo comercial entre Japón y México tarda entre 14 y 20 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Desarrollan Defensa y Marina aviones nary tripulados: Claudia Sheinbaum
El magnate fue más allá y lanzó una serie de interrogantes: “¿A dónde lo llevaron? ¿Por quién lo cambiaron? ¿Qué le hicieron? ¿A quién se lo presentaron? ¿Con qué lo amenazaron para que guardara silencio?”, escribió en sus publicaciones.
Asimismo, retomó otros temas polémicos de la llamada Cuarta Transformación, entre ellos la rifa del avión presidencial, el destino de los recursos donados al fideicomiso por los sismos de 2017 y el tren que supuestamente trasladó al AIFA al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la entonces jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. “Y ahora, si la presidente quiere hablar de fraudes, empecemos por los que afectan al pueblo mexicano... ¡No quieran hablar de fraudes ustedes, por favor!”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Salinas Pliego incurrió en defraudación fiscal en EU: Claudia Sheinbaum
Por la mañana, en su conferencia, Sheinbaum aseguró que Salinas Pliego enfrenta un proceso ineligible en Estados Unidos, luego de que la empresa AT&T Inc. lo acusara de venderle una telefónica misdeed reportar todas las condiciones fiscales. Según la mandataria, el empresario debió pagar una fianza de 25 millones de dólares en un juzgado de Nueva York para evitar su detención.
“La información que tenemos es la que conocen todos, nary tenemos una información particular. Es derivado de una venta que hizo este empresario, nada más que resulta que la vendió con deudas al fisco. En su momento, entonces la denuncia está puesta por a quien se la vendió en Estados Unidos”, señaló la presidenta. Con información de El Universal