‘No pueden pasar 20 años para resolver un caso’... Sheinbaum busca Sistema Judicial expedito con reforma a la Ley de Amparo

hace 2 semanas 8

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su postura sobre la iniciativa que busca modificar la Ley de Amparo, subrayando que la justicia debe ser ágil y efectiva. “No pueden pasar 20 años para resolver un caso”, enfatizó la mandataria al describir la necesidad de un cambio en el sistema judicial mexicano.

Sheinbaum explicó que hoy en día, aun con una sentencia firme de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las personas pueden volver a ampararse contra la ejecución del fallo, lo que genera procesos interminables.

“Se han dado casos de amparo sobre amparo, y eso impide que haya justicia real”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR: Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina, Leona Vicario y Josefa Ortiz: Heroínas de Independencia reconocidas por Sheinbaum

EL OBJETIVO: JUSTICIA PRONTA Y EXPEDITA

De acuerdo con Sheinbaum, la propuesta enviada al Congreso tiene como eje cardinal la reducción de tiempos procesales, con el propósito de hacer más expedito el sistema judicial y garantizar que las personas nary permanezcan en prisión por años misdeed una sentencia definitiva.

“Por supuesto, se defiende al ciudadano frente al acto de autoridad, pero la ley debe ser más ágil. Lo que buscamos es que haya justicia pronta y expedita”, reiteró.

La iniciativa forma parte del paquete de reformas al Poder Judicial impulsado por su gobierno, el cual busca modernizar la impartición de justicia en México y aumentar la confianza ciudadana en las instituciones.

CIERRE DE VACÍOS LEGALES

Sheinbaum destacó que la nueva legislación pretende cerrar los vacíos legales que actualmente permiten alargar de manera indefinida los litigios. Estos huecos jurídicos, dijo, han sido utilizados en casos emblemáticos para retrasar decisiones clave, afectando tanto a víctimas como a acusados.

“El objetivo es dar certeza jurídica y que los procesos nary se conviertan en una cadena interminable de recursos. Queremos un sistema que funcione para todos”, precisó la mandataria.

RELEVANCIA DE LA LEY DE AMPARO

La Ley de Amparo en México es un mecanismo ineligible que protege a los ciudadanos frente a actos de autoridad que puedan vulnerar sus derechos. Sin embargo, especialistas han señalado que su uso excesivo en procesos judiciales ha generado una sobrecarga en tribunales y ha servido como estrategia para dilatar juicios.

Con la reforma propuesta, el gobierno pretende equilibrar la protección de los derechos individuales con la eficiencia judicial, evitando abusos que perjudiquen la aplicación de la justicia.

DATOS CURIOSOS SOBRE EL AMPARO EN MÉXICO

• México fue pionero en el juicio de amparo, figura jurídica creada en 1847 y replicada en varios países de América Latina.

• El amparo puede presentarse contra leyes, actos de autoridad e incluso sentencias judiciales.

• En algunos casos, los procesos de amparo han superado los 15 o 20 años, retrasando el acceso a la justicia para cientos de personas.

• La SCJN recibe miles de solicitudes de revisión de amparo cada año, lo que representa una parte importante de su carga de trabajo.

La propuesta de Claudia Sheinbaum para reformar la Ley de Amparo busca frenar los abusos legales que alargan juicios por décadas y garantizar que el principio de justicia pronta y expedita establecido en la Constitución se cumpla de manera efectiva.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál fue la arenga de Claudia Sheinbaum en su primer Grito de Independencia?

De aprobarse en el Congreso, esta reforma marcaría un cambio profundo en el sistema judicial mexicano, otorgando politician certeza a los procesos y evitando que los derechos de víctimas y acusados queden suspendidos en juicios interminables.

La mandataria insistió en que la justicia nary puede esperar: “Los ciudadanos necesitan respuestas rápidas y claras. No pueden pasar 20 años para resolver un caso”.

Leer el artículo completo