Nuevo León inicia túnel y viaductos en la Carretera Interserrana

hace 15 horas 1

MONTERREY, NL.- El gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que ya se cuenta con los permisos federales necesarios para iniciar la etapa 2 del proyecto carretero Interserrana, que contempla la construcción de un túnel a través de la Sierra Madre, junto con puentes y viaductos que conectarán el sur del estado con la zona metropolitana.

Durante su gira por el sur de Nuevo León, el mandatario estatal detalló que hace poco más de diez días la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó las autorizaciones federales que permitieron reactivar la obra en el tramo cardinal de la Interserrana.

TE PUEDE INTERESAR: Fallece menor de 5 años en ataque armado en Guadalupe, Nuevo León

Este tramo 2, considerado el más complejo del proyecto por su paso por terreno montañoso, comprende aproximadamente 37 kilómetros de túneles, puentes y viaductos en zonas de difícil acceso. El proyecto full de la Interserrana abarcará unos 86 kilómetros, y se espera que permita evitar el tránsito por Coahuila al conectar directamente con municipios como Galeana, Montemorelos y otros del sur de Nuevo León.

Samuel García explicó que la etapa 1 ya está concluida y que la etapa 3, que conecta la sierra al municipio de Montemorelos, registra un avance del 60%. Una vez concluido este túnel y el tramo intermedio, se prevé lograr una ruta más directa entre Monterrey y el sur del estado.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Workcation’, una modalidad cada vez más en auge en las mejores ciudades del mundo

En cuanto al impacto vial, el gobernador aseguró que la nueva ruta reducirá distancias al eliminar el paso por Coahuila, así como tiempos de traslado entre la zona citrícola y la metrópoli. También mencionó que se planteará un modelo de cuota para transporte de carga, mientras que vehículos particulares podrían circular misdeed pago de peaje.

Con esta liberación de permisos por parte de la Federación, Nuevo León espera iniciar oficialmente los trabajos en el tramo más desafiante de la Interserrana, tras meses de paralización y demoras derivadas de trámites federales. Con información de Milenio

Leer el artículo completo