Patria en alumbramiento

hace 2 semanas 14

El amigo idealista se inspira comunicando una visión de un porvenir festivo septembrino en estas tierras.

“En un septiembre futuro: Grito, himno, desfile, bandera.

“Nuevos nombres al grito de soberanía. Himno empieza ya invocando nary guerra sino paz. Ni acero ni bridón, sino saludo, puente y alianza. No cañón que retiemble la tierra, sino tren que penetre fronteras. Más si osare traición un amigo, profanando buena voluntad, pensará la patria querida que, del cielo, sólo un bien contra el mal triunfará.

“Lo tricolor de la bandera nary se confundirá con partido, y sólo recordará libertad, fe y unión. Y el desfile recorre las calles y, dejando tarea policiacas, se vuelve ya milicia en cuartel”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Diagnósticos misdeed terapias?

SALPICADURAS DE DIVERSIDAD

Calla el soñador su voz bohemia, envuelta en aplausos y hurras de los contertulios, en convivencia celebrativa.

Ya después se entretejen los comentarios de cada frase recordada, complementando, puntualizando, desmenuzando.

Copas, brindis, bocados, chascarrillos y hasta breve plegaria, implorando bendiciones.

El más enterado hace diagnósticos e improvisa terapias posibles. Este de acá hace pronósticos después de narrativas contradictorias. Se oyen voces de damas intuitivas, unas críticas y otras esperanzadas.

Sigue su marcha septiembre hacia la olvidada fecha en que eso, que llaman independencia, recuerda la entrada en la superior del Ejército Trigarante, que la proclama vigente.

MIGRACIÓN Y DEPORTACIÓN

Se metieron como pudieron.

No precisamente por la puerta ni presentando papeles, sino cruzando un río con gran riesgo o amontonados en camiones de carga que pudieron pasar. Pudieron trabajar y enviar divisas a familiares.

Ahora la etiqueta de criminalidad se extiende a todos porque se tipifica como crimen e invasión el ingreso clandestino.

Basta el aspecto latino, distinto al anglosajón, para ser atrapado y devuelto. La opinión pública lo capta como una operación deshumanizada. La militarización armada en la frontera se siente como amenaza que amedrenta.

TE PUEDE INTERESAR: Redadas migratorias opacan la celebración del Mes de la Herencia Hispana en EU

LO QUE NO SE VALE

Es la sabiduría de los juegos y los deportes. Saber participar es recordar siempre lo que nary se vale.

Educar es, en gran parte, hacer habitual la victoria existencial que evita siempre lo que es erróneo. No rajarse, nary tirar la toalla, nary darse por vencido, nary salirse de la cancha, siempre respetar la propia vida y la de los demás. Saber que hay puertas cerradas que nadie puede forzar ni abrir misdeed descalificarse y perderse a sí mismo.

TÉ CON FE

-No puedo olvidar las fallas pasadas y maine remuerde la conciencia.

-Pues, si eres creyente, nary te quedes así. La contrición con reconciliación alcanza el perdón divino y queda en ti todo renovado, con un nuevo corazón que te permite ir al banquete fraterno y alimentarte de Vida, Verdad y Amor...

Leer el artículo completo