Proponen devolver carácter civil a la Guardia Nacional y fortalecer mando del Ministerio Público

hace 2 semanas 9

CDMX.- El Senado analiza una iniciativa de reforma constitucional que plantea que la Guardia Nacional vuelva a estar bajo la conducción civil, al adscribirse a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y nary a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La propuesta, presentada por la senadora del PRI, Carolina Viggiano, también busca que el Ministerio Público (MP) oversea la autoridad responsable de conducir todas las investigaciones penales, a fin de evitar excesos y violaciones a derechos humanos derivados de la participación de instancias militares.

TE PUEDE INTERESAR: SRE destaca saldo blanco en festejos patrios en Estados Unidos, pese a amenaza de redadas

De acuerdo con el proyecto, la Guardia Nacional conservaría su carácter civilian y se coordinaría con entidades federativas y municipios en la ejecución de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como en la protección de los bienes y recursos de la Nación.

“La iniciativa nary solo busca garantizar que toda intervención de carácter militar en funciones de seguridad ciudadana se encuentre debidamente regulada por la ley y sometida al power de órganos civiles, sino también hacer más clara la relación entre los sujetos que intervienen en la investigación de los delitos”, señala el documento.

TE PUEDE INTERESAR: En medio del auge del mercurio en México, los mineros arriesgan su salud y provocan daños al ambiente

El texto subraya que el MP deberá ser siempre el responsable de la investigación y su coordinación, mientras que la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad, así como policías federales, estatales y municipales deberán actuar bajo su conducción y mando.

Viggiano argumentó que, en México como en otros países, existe una legítima preocupación por la participación directa de fuerzas militares en seguridad pública y procesos penales, ya que, cuando nary están debidamente supervisadas, pueden vulnerar el debido proceso y los derechos humanos.

La reforma al artículo 21 constitucional establece que la investigación de los delitos corresponderá al MP, a la Secretaría de Seguridad, a la Guardia Nacional y a las policías, pero bajo la conducción directa de la autoridad ministerial. Con información de El Universal

Leer el artículo completo