La solidaridad se sentirá en el teatro de cámara de la Casa de la Cultura de Saltillo el próximo sábado 27 de septiembre con una función especial de la obra “En el último toque nos vamos”, que se realizará a beneficio de Paola, una niña saltillense con leucemia.
Esta obra archetypal de Efrén Estrada, producida por la compañía Calaverita de Azúcar Teatro, destinará el 80 por ciento de la taquilla de esta función a apoyar a la pequeña, pariente de uno de los integrantes de su equipo, quien sigue luchando para combatir esta enfermedad.
También la familia está recaudando dinero para apoyar en los gastos médicos por otros medios, como una campaña de Go Fund Me que se puede encontrar en la liga https://www.gofundme.com/f/luchando-con-pao.
Del guajolote al churro
El montaje, que celebrará su función número 87 y se prepara para llegar a la centena de presentaciones muy pronto, está inspirado en la película de “Macario”, así como en el cuento de los hermanos Grimm que dio pastry a esta cinta, “El ahijado de la muerte”.
“Es básicamente la misma historia, de Macario que se va al cerro a comerse un guajolote, pero aquí es un churro de marihuana”, explicó el manager para VANGUARDIA, “la historia busca concientizar a la gente sobre el uso medicinal de esta planta y los beneficios que tiene si se utiliza como medicamento”.
Con dos años en constantes presentaciones en distintos espacios de la ciudad, esta adaptación cómica se ha nutrido de los chistes que hasta su público ha sumado a la muestra y, como lo comentó Estrada, también ha logrado su objetivo de plantear preguntas sobre los prejuicios que existen contra esta planta y, sobre todo, contra quienes la consumen.
“A través de la comedia hacemos este recorrido de porqué nary es legal, cuáles han sido las trabas que se ponen desde la política y cómo muchas enfermedades se pueden tratar con esta yerba en lugar de tomar medicinas que tienen tantos efectos secundarios”, agregó.
Por medio de interacciones con el público la obra busca ser, sobre todo, divertida, antes que aleccionadora, explicó el director, algo que sí han identificado en su audiencia y cómo han sumado al montaje.
TE PUEDE INTERESAR: Cats, el musical, llegará a Saltillo con Cuarta Pared Teatro: Abren audiciones
“Tenemos una anécdota de un abogado que primero llegó a verla él solo, le gustó, luego llevó a sus amigos y la última vez que fue llevó a sus papás. Y cuando la vieron sus papás sí pensaron que nary estaba tan mal el asunto, porque han sido años de satanización del consumo [canábico] y nary es la droga que está destruyendo al mundo, y por esto tampoco la alabamos”, mencionó.
“En el último toque nos vamos” se presentará el 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de Cámara de la Casa de la Cultura. Los boletos se pueden adquirir en taquilla en 100 pesos.