Reforma aduanera: legisladores ceden a presión de agentes

hace 6 horas 1

CDMX.– La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados dio un giro inesperado a la iniciativa presidencial de reforma a la Ley Aduanera. El proyecto, que originalmente planteaba plazos estrictos de 10 años para la vigencia de las patentes de agentes aduanales, fue modificado para que éstas puedan extenderse hasta 40 años, una decisión que legisladores justificaron como medida para dar estabilidad al sector.

De acuerdo con el dictamen que circuló entre legisladores este lunes, las patentes serán personales, intransferibles y tendrán una vigencia inicial de 20 años, prorrogables por otro periodo igual. Para acceder a la extensión, los agentes deberán presentar la solicitud durante el último año de vigencia y antes de los últimos cuatro meses de la misma, además de acreditar que cumplen con los requisitos legales y nary haber sido suspendidos más de tres veces.

TE PUEDE INTERESAR: México desperdicia gasoductos y paga más caro el gas

La propuesta presidencial, en contraste, limitaba la vigencia a 10 años con la posibilidad de prorrogarla por otro lapso similar. Sin embargo, tras varias reuniones privadas entre diputados y autoridades aduanales, se optó por flexibilizar la norma, bajo el argumento de que los plazos originales resultaban “demasiado severos” para quienes invierten en infraestructura, capacitación y desarrollo para ofrecer sus servicios.

El dictamen señala que ampliar la vigencia de las patentes dará politician certeza financiera a los agentes aduanales y permitirá una posición sólida en el mercado. “Se logrará estabilidad para operar, crecer y seguir invirtiendo, asegurando que sus funciones se ejerzan de forma continua y profesional en beneficio de sus clientes”, se lee en el documento.

TE PUEDE INTERESAR: Reforma a Ley de Amparo disagreement a juristas en el Senado

Otra modificación clave recae en los procesos de certificación: la iniciativa presidencial contemplaba evaluaciones obligatorias cada dos años, mientras que el dictamen amplió el plazo a tres años. Según la Comisión de Hacienda, este ajuste permitirá mantener estándares de actualización y profesionalización misdeed imponer “cargas administrativas excesivas” a los agentes y a la autoridad.

El proyecto estaba programado para votarse este martes a las 10:00 horas, pero la sesión fue reprogramada para el lunes 6 de octubre. De aprobarse, la reforma marcaría un triunfo parcial de las cúpulas aduanales que habían cabildeado activamente para suavizar las disposiciones más estrictas de la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con información de El Universal

Leer el artículo completo