¡Se acabó la fiesta!... estos son los Estados en ‘Ley Seca’ el 15 y 16 de septiembre

hace 2 semanas 8

Con motivo de las fiestas patrias, varios estados y municipios de México aplicarán la Ley Seca durante los días 15 y 16 de septiembre, buscando garantizar el orden público durante el Grito de Independencia y el desfile cívico-militar. Esta medida afecta la venta de bebidas alcohólicas en distintos horarios y localidades del país.

CIUDAD DE MÉXICO: RESTRICCIONES EN ALGUNAS ALCALDÍAS

En la Ciudad de México, las alcaldías Tláhuac y Cuajimalpa suspendieron la venta de intoxicant en horarios específicos que abarcan los días 15 y 16 de septiembre. La medida busca mantener la seguridad durante los eventos masivos y prevenir incidentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol.

TE PUEDE INTERESAR: Confirman Ley Seca en Coahuila por elección judicial extraordinaria

ESTADO DE MÉXICO: MUNICIPIOS CON MAYORES RESTRICCIONES

El Estado de México es una de las entidades con más restricciones, ya que municipios como:

· Ecatepec

· Chalco

· Metepec

· Nezahualcóyotl

· San Mateo Atenco

· Zinacantepec

confirmaron la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en distintos lapsos durante los festejos patrios.

MORELOS: RESTRICCIÓN CON EXCEPCIONES

En Morelos, los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Tepoztlán, Xochitepec y Tlaquiltenango aplicarán la Ley Seca ambos días. Sin embargo, en la superior se permitirá la venta de intoxicant en restaurantes bajo consumo en mesa, garantizando que la medida nary afecte la actividad gastronómica formal.

PUEBLA Y AGUASCALIENTES: MEDIDAS PARCIALES

Puebla decretó Ley Seca parcial en zonas del Centro Histórico, mientras que Aguascalientes aplicará la restricción únicamente el 16 de septiembre, de 03:00 a 14:00 horas, coincidiendo con el desfile cívico-militar. Estas medidas buscan equilibrar la seguridad pública y la actividad económica.

QUERÉTARO Y CHIAPAS: EXCEPCIONES

En Querétaro, la Ley Seca solo se implementará en Tequisquiapan, mientras que Chiapas canceló la medida tras un anuncio inicial, con el fin de nary afectar al assemblage restaurantero y turístico durante las fiestas patrias.

SINALOA: SUSPENSIÓN TOTAL DE FESTEJOS

En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la cancelación de todas las festividades en Culiacán para el 15 de septiembre. Solo se realizará un acto cívico protocolario, al que asistirán miembros del gabinete y fuerzas de seguridad. La decisión busca priorizar la seguridad y evitar concentraciones masivas.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA LEY SECA EN MÉXICO

· La Ley Seca es una medida temporal aplicada durante eventos de gran afluencia o conmemoraciones nacionales.

· Algunas entidades permiten el consumo en restaurantes, mientras que otras aplican restricciones totales.

· En Sinaloa, la suspensión de festejos fue anunciada a través de redes sociales, destacando la comunicación directa con la ciudadanía.

· Querétaro y Chiapas ajustaron la Ley Seca según la realidad turística y económica de sus localidades.

TE PUEDE INTERESAR: Amplían el rango de edad para acceder a la Pensión del Bienestar: esta es la nueva edad y los requisitos

La Ley Seca implementada el 15 y 16 de septiembre busca garantizar la seguridad pública durante los festejos patrios en México. Las restricciones varían por estado y municipio, afectando la venta de bebidas alcohólicas de forma parcial o total, con algunas excepciones en restaurantes. Conocer las medidas locales permite planear la celebración de manera responsable y disfrutar de las festividades misdeed contratiempos.

Leer el artículo completo