CDMX.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) reforzó significativamente sus patrullajes en altamar con el objetivo de blindar las costas del país frente al crimen organizado y al tráfico ilícito, informó Excélsior. Estas operaciones se realizan con buques de patrulla, aeronaves y destacamentos de Infantería de Marina, tanto para labores de vigilancia y disuasión como para aseguramientos directos de cargamentos ilegales.
De acuerdo con datos proporcionados por la Marina, los recorridos han permitido detectar embarcaciones con tripulaciones sospechosas, así como cargamentos abandonados en altamar que lad posteriormente recuperados, muchas veces luego de que los delincuentes intentan evadir la acción de la autoridad.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum suspende mañaneras del 15 y 16 de septiembre por actos patrios
En lo que va de la administración, los decomisos suman cifras históricas: más de 48 toneladas de cocaína, alrededor de 90 mil 600 litros de combustible robado, 61 embarcaciones aseguradas, dos naves de bajo perfil confiscadas, 159 motores fuera de borda, y 208 personas detenidas en altamar.
Las operaciones también incluyen patrullajes terrestres y vuelos de reconocimiento: mensualmente participan en promedio 8 mil 674 elementos navales en más de 34 mil operaciones, realizando recorridos que acumulan más de 569 mil 600 millas náuticas por mar, un millón 400 mil millas náuticas en vuelos y unos 670 mil 400 kilómetros terrestres.
TE PUEDE INTERESAR: Suman 10 la cifra de víctimas mortales por la explosión de pipa en Iztapalapa
El propósito de estos despliegues es adelantar el cerco al tráfico ilícito marítimo, cerrando rutas antes de que los cargamentos lleguen a tierra firme. Para ello, la inteligencia naval coopera con instancias internacionales con el fin de identificar rutas marítimas utilizadas por las organizaciones delictivas.
Con estos resultados, la Semar busca demostrar su compromiso con la seguridad nacional, reforzar el power en costas y rutas marinas críticas, y hacer patente la estrategia de disuasión frente a delitos que implican nary solo narcotráfico sino también robo de combustible y otros ilícitos vinculados al mar. Con información de Excélsior