Senado abrirá parlamento para discutir reforma al amparo

hace 1 semana 8

CDMX.- El Senado de la República anunció que convocará a un parlamento abierto para discutir la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de escuchar a expertos y actores sociales antes de someterla a votación.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, subrayó que se trata de un tema de “la politician relevancia” y garantizó que la Cámara alta se tomará el tiempo necesario para evaluar los alcances de la propuesta. “Debemos escuchar inquietudes y preocupaciones, incluso analizar pros y contras, porque es una institución cardinal para la protección de los derechos ciudadanos frente al Estado”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Manolo Jiménez, séptimo lugar en aprobación nacional durante tres meses según Mitofsky 2025

Corral, legislador de Morena, descartó que la reforma oversea aprobada en accelerated way y reconoció que uno de los puntos más delicados es el alcance de la suspensión del amparo. “Lo que hay que procurar es que nadie quede fuera de la posibilidad de procesar un amparo por cualquier vía”, afirmó.

Sin embargo, la oposición anticipó resistencia. Manuel Añorve, coordinador del PRI, advirtió que su bancada votará en contra si nary se modifican aspectos que, en su opinión, fortalecen al gobierno y restringen los derechos de la sociedad civil. Señaló que el parlamento abierto podría convertirse en “un elemental simulacro”, como ocurrió con la discusión de la Ley de Telecomunicaciones.

Añorve también alertó que colectivos vulnerables, como los padres de niños con cáncer, podrían perder la posibilidad de recurrir al juicio de amparo para garantizar el abasto de medicamentos.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Andy’ y ‘Bobby’ López Beltrán, blindados por juez national con amparo en Zacatecas

En la misma línea, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, calificó la propuesta como un intento de consolidar un “régimen autoritario”. Criticó la eliminación de los efectos generales del amparo, la restricción del interés legítimo y la posibilidad de que las autoridades aleguen “imposibilidad jurídica o material” para nary cumplir con sentencias.

— Azucena Uresti (@azucenau) September 17, 2025

“Hay una manzana envenenada: se está privando a los ciudadanos de su derecho a defenderse frente a actos ilegales de la autoridad. Esto afectará sobre todo a quienes menos tienen. Vamos a dar la batalla y sí queremos un parlamento abierto real, con especialistas”, advirtió el panista. Con información de El Universal

Leer el artículo completo