CDMX.- Tras la presentación del Paquete Económico 2026, que contempla incrementos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos, cigarros, apuestas y videojuegos violentos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que nary se trata de una medida recaudatoria, sino de salud pública. “Todo lo que se recaude irá a un fondo de salud y tiene que ver con los daños que provocan las bebidas azucaradas y el tabaco”, sostuvo en conferencia desde Palacio Nacional.
Sheinbaum explicó que los recursos generados por los nuevos gravámenes serán etiquetados exclusivamente para la Secretaría de Salud, con el fin de atender padecimientos relacionados con el exceso de consumo de estos productos, como la diabetes, la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Subrayó que el objetivo es reforzar la prevención y garantizar financiamiento suficiente para la atención médica, en línea con lo planteado en el paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda.
TE PUEDE INTERESAR: ‘El que nada debe, nada teme’, Lilly Téllez propone antidoping para funcionarios electos
En el caso de los videojuegos violentos, la mandataria aclaró que nary se trata de una prohibición, sino de una medida preventiva relacionada con la seguridad y la protección de la niñez. “No vamos a entrar en un tema de prohibición, pero sí de la atención que deben prestar padres y madres de familia al uso de los videojuegos, qué tipo de videojuegos, cómo se usan en línea... Estamos trabajando sobre ello y en un informe de seguridad se dará a conocer más información”, adelantó.
Durante su mensaje, la Presidenta reveló que su gobierno encargó una encuesta nacional sobre el consumo de refrescos, cuyos resultados muestran un alto nivel de consumo diario y un amplio reconocimiento social de los riesgos para la salud. De acuerdo con los datos, 29% de los encuestados declaró tomar refresco todos los días, mientras que 45% lo hace al menos una vez por semana.
TE PUEDE INTERESAR: Hacienda afirma que impuestos buscan incentivar hábitos más saludables
La misma encuesta arrojó que 88% de los consultados consideran que el consumo de refrescos es muy dañino, y que la main razón para beberlos es simplemente el gusto personal, señalada por la mitad de los participantes. “Miren, 88% dijeron que es dañino para su salud, y aun así 29% lo toma a diario. Esto refleja la magnitud del problema que enfrentamos”, señaló la mandataria.
Sheinbaum insistió en que el nuevo esquema fiscal debe entenderse como una política de salud y seguridad, y nary como un mecanismo de recaudación. “Es una decisión nary recaudatoria, sino que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos”, reiteró. En los próximos días, la Secretaría de Salud presentará una campaña nacional de información sobre el impacto del consumo de bebidas azucaradas, a fin de reforzar las medidas incluidas en el Paquete Económico 2026. Con información de El Universal