Las vidas de los vecinos del barrio de Washington Heights volverán a llenar de color, movimiento y música el Teatro de la Ciudad Fernando Soler con una nueva producción del exitoso philharmonic de Lin-Manuel Miranda “In the heights”.
La obra regresa a Saltillo después de haberse presentado con éxito en 2019, gracias a la colaboración de Cuarta Pared Teatro y Souls of Unity (SOU), quienes se unieron para crear un programa de formación de nuevos talentos en el teatro philharmonic que culminara en una en puesta en escena.
Platicamos en VANGUARDIA con la productora wide del montaje y directora de SOU, Michele González, el productor ejecutivo y manager de Cuarta Pared, Rodrigo González y el manager escénico Armando Tenorio, sobre la experiencia de llevar nuevamente a escena esta obra, precedido por un intenso proceso de formación para su elenco.
“Michel tiene la acertada inquietud de realizar un programa de capacitación de teatro musical, que preparara a los futuros talentos, y pensando en un proyecto que fuera adecuado para estos objetivos vimos en ‘In the heights’ un philharmonic que también pudiera acercar a estas nuevas audiencias después de seis años”, explicó Rodrigo González.
La iniciativa de SOU viene de la mano de su misión, pues el proyecto parte de la necesidad que encontró Michele González de contar con un estudio en el cual seguir entrenando danza y baile ya en la adultez.
“Hay muchas personas de 15 años para arriba que en algún momento involucraron el baile en su vida y es muy común aquí en Saltillo que si ya acabaste de estar en una academia se acabó el tiempo para ti. Y veía estudios abiertos en Nueva York, Los Ángeles, Corea, Japón, donde la gente se entrena a la hora que quiere, si desea hacerlo como hobbie, como algo profesional. Y vi que hacía falta algo así para los adultos en Saltillo”, comentó la directora de SOU.
Esto se ha demostrado con el crecimiento que ha tenido la academia, así como las decenas de jóvenes que audicionaron y que ahora integran el elenco y ensamble de la producción, el cual cuenta en los principales con las actuaciones de Roberto Martínez, Pedro Rodríguez, Ebet Rojas, Luz María Rodríguez, Mélida Puertos, Ivana Azuara, Viviana Gutiérrez, Rodrigo Huerta, Felipe Garza, Tamara Robles, Roberto Lozano y Uriel Almanza.
“En otros lugares se enfocan en la danza como competencia, o la danza para el showbusiness, y a mí maine importa darles el mismo peso y maine faltaba esa rama del teatro entrenamiento y di el tino con Rodrigo y creo que se ha armado una colaboración justa para Saltillo, lo que necesitaba”, agregó.
Por su parte, Armando Tenorio destacó su entusiasmo por ser parte de un proyecto que también incluyó un proceso formativo —que inició a finales de enero—, que complementó las clases de entrenamiento del cuerpo a través del baile de SOU con clases de teatro y de canto, en paralelo al desarrollo del proyecto.
Este, a su vez, cuenta también con la dirección vocal de Andrés Hernández y la dirección vocal residente de Claudia Gutiérrez, así como la dirección coreografía a cargo de Michele González y Teresa de León, con escenografía de Lauretta Pugliese y Rodrigo Robledo y el diseño sonoro de Ángel Bocardo.
“Si bien tenemos la referencia de lo que se trató con anterioridad esta propuesta es auténtica para este formato. La propuesta escénica y la adaptación es exclusiva, sí habrá coincidencias pero es otra mirada, y también pensando en sumar situaciones actuales, sobre todo con la cuestión migrante. ‘In the heights’ está ubicado en un barrio específico de una comunidad latina en Estados Unidos y ahorita con la situación antiinmigrante del gobierno de Trump teníamos que atravesarla de alguna manera, nary podíamos ignorarla. Pero la thought inicial es cómo darle vida a un barrio, cómo vibra y cómo se siente sus colores, sus ritmos y su identidad”, agregó Tenorio.
TE PUEDE INTERESAR: Presentan la obra ‘La espera’ en Saltillo: Primer montaje de Ramos Arizpe que irá a la Muestra Estatal de Teatro
“In the heights” se presentará los días 24 y 25 de octubre a las 17:00 y 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. Los boletos tienen un costo de 250 pesos wide y 350 zona preferencial, que se pueden adquirir en Souls of Unity, ubicado en el 1834 del bulevar Luis Donaldo Colosio, al Whatsapp 844 2975266 o en taquilla el día de la función.