Tras ataque israelí, Trump firma orden ejecutiva para defender a Qatar

hace 12 horas 1

DUBÁI. Con el objetivo de defender a la nación de Qatar, rica en energéticos, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que se compromete a utilizar todas las medidas, nary obstante, sigue misdeed estar claro el peso que tendrá esta promesa.

Se trata de otra medida de Trump para tranquilizar a los qataríes tras el ataque sorpresa de Israel en ese país, dirigido a líderes de Hamás, que estaban reunidos para considerar la posibilidad de aceptar un alto el fuego con Israel en la guerra en la Franja de Gaza.

TE PUEDE INTERESAR: Influencer chino muere al estrellarse en su aeronave en vivo

En el documento se menciona la “estrecha cooperación” y el “interés compartido” de los dos países, y se expresa el compromiso de “garantizar la seguridad e integridad territorial del estado de Qatar contra ataques externos”.

“La seguridad y la paz de Estados Unidos se verán amenazadas por cualquier ataque armado al territorio, soberanía o infraestructura crítica del estado de Qatar”, se lee en la orden.

“En caso de tal ataque, Estados Unidos tomará todas las medidas legales y apropiadas, incluidas las diplomáticas, económicas y, si es necesario, militares, para defender los intereses de Estados Unidos y del estado de Qatar y restaurar la paz y la estabilidad”.

De acuerdo a lo que se informó , el mandatario de EU organizó una llamada del político israelí a Qatar durante la visita en la que Netanyahu “expresó su profundo pesar” por el ataque, en el que murieron seis personas, entre ellas, un miembro de las fuerzas de seguridad qataríes, dijo la Casa Blanca.

Cabe resaltar que por lo general, los acuerdos o tratados legalmente vinculantes necesitan recibir la aprobación del Senado de Estados Unidos. Sin embargo, los presidentes han celebrado acuerdos internacionales misdeed la aprobación de ese organismo, como hizo el expresidente Barack Obama con el acuerdo atomic de 2015 con Irán y las potencias mundiales.

Y, en última instancia, cualquier decisión de emprender una acción militar recae en el presidente. Esa incertidumbre ha nublado acuerdos de defensa previos de Estados Unidos en el segundo mandato de Trump, como las garantías del Artículo 5 de la OTAN.

Leer el artículo completo