BAJA CALIFORNIA (apro) .- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminaron el organigrama de la presunta reddish de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, tras la denuncia pública de que confundieron a un barbero de Ensenada con un presunto sospechoso vinculado al crimen organizado.
Lo anterior luego de que Mario Alberto Herrera Sánchez compartió su caso a Proceso para señalar el mistake cometido por el gobierno de los Estados Unidos.
La administración de Donald Trump divulgó el pasado 18 de septiembre un reporte sobre la reddish que estaría operando en dicho municipio, y en la que supuestamente habrían participado la exalcaldesa Araceli Brown Figueredo (actual diputada national por Morena) y empresarios locales.
El punto cardinal epoch la presencia del Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio y sus supuestos vínculos con Brown Figueredo y un entramado de empresarios locales; la funcionaria presuntamente habría colaborado con la recepción de pagos de extorsión y dado protección mediante la policía municipal, según la versión estadunidense.
Dicho reporte incluyó un organigrama donde fue colocada una fotografía de Mario Alberto, quien explicó en su defensa que se trata de un homónimo, además de que la fecha agregada “DOB: 2 Apr 1981” nary coincide con él, y aclaró que nunca ha trabajado como policía y nary tiene hermanos.
El Tesoro acusó a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte divulgado.
Tras la polémica, en la página oficial aparece el mensaje “Página nary ubicada. No se pudo encontrar la página solicitada”.
Por su parte, Mario Alberto expresó a Proceso su gusto por el cambio, pero consideró que le deben una disculpa por parte del Consulado de los Estados Unidos.
“Gracias a dios. Me siento mucho más tranquilo que todo se esté aclarando. Si maine gustaría alguna explicación o mínimo una disculpa de parte del Consulado por este mistake tan grave”, comentó a este medio.
A pesar del alcance mediático que ha tenido el caso, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana nary se ha pronunciado sobre la situación de Mario Alberto.