Aspirantes a la Contraloría contenderán en igualdad de condiciones: Villanueva

hace 1 día 3

Nayelli Ramírez Bautista

Periódico La Jornada
Lunes 29 de septiembre de 2025, p. 36

Este lunes se aprobará el formato de entrevistas para los candidatos a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, informó el diputado Gerardo Villanueva, presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia, quien aseguró que los aspirantes llegan en igualdad de condiciones.

En la conferencia de prensa llamada La Chilanguera, el legislador explicó que junto con la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción se hará el proceso de evaluación y de selección de la próxima persona a ocupar el cargo. Señaló que el acuerdo, que establece el procedimiento para dicha evaluación en comisiones unidas, será discutido y, en su caso, aprobado hoy al mediodía.

Recordó que el 23 de septiembre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, “haciendo uso de sus facultades mandó una terna al Congreso de la Ciudad de México con los nombres de Nashieli Ramírez Hernández, Elena Ramos Arteaga y Misael Martínez Vielma, que tendrá que ser aprobada por las dos terceras partes de los legisladores, y en cinco días posteriores a las entrevistas se podrían aprobar y votar por el perfil ganador”.

Sobre Ramírez Hernández expresó: “Yo conozco desde hace por lo menos 20 años a Nashieli Ramírez. Trabajamos en el Congreso de la Unión la reforma a la ley infantil, procurando siempre que se estableciera en todas las instituciones el interés superior de la niñez; entonces, creo que es un perfil de los más conocidos que tenemos dentro de los tres, pero llegan en igualdad de condiciones porque la discusión empieza mañana, el día miércoles las entrevistas y todavía se harán, seguramente, posicionamientos importantes antes de la votación de dos terceras partes que se requieren el día de la plenaria”.

Explicó que entre los requisitos para ser secretario de la Contraloría están: “tener la ciudadanía mexicana, titulo profesional a nivel licenciatura, estar en pleno goce del ejercicio de sus derechos civiles, acreditar experiencia mínima de tres años en las materias y/o ejercicio de transparencia, evaluación, fiscalización y rendición de cuentas...”

Leer el artículo completo