Ataque a ICE en Dallas deja otra víctima: fallece mexicano detenido que se encontraba gravemente herido

hace 5 horas 1

Un segundo detenido herido de bala durante un ataque a una oficina de Migración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas la semana pasada falleció este martes, informó su familia. Se trata de Miguel Ángel García-Hernández, de 32 años, quien murió tras ser retirado del soporte vital, según un comunicado difundido por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

García-Hernández epoch uno de los tres detenidos que resultaron gravemente heridos el 24 de septiembre, cuando Joshua Jahn, de 29 años, disparó desde un tejado cercano contra la instalación de ICE. El ataque dejó un muerto, identificado previamente como Norlan Guzmán-Fuentes, y a otros dos detenidos con lesiones graves, incluyendo a García-Hernández. Las autoridades indicaron que Jahn se suicidó después del ataque y que nary hubo agentes federales heridos.

TE PUEDE INTERESAR: Busca Trump ridiculizar a demócratas con símbolos mexicanos

El incidente ocurrió en un contexto de creciente tensión en torno a las operaciones de detención de migrantes, las cuales han generado preocupaciones en las comunidades migrantes de todo Estados Unidos.

ESPOSA DE MEXICANO ASESINADO TRAS ATENTADO CONTRA ICE LO DESCRIBE COMO UN PADRE AMOROSO Y PROVEEDOR

En el comunicado compartido por LULAC, la esposa de García-Hernández, Stephany Gauffeny, expresó su dolor y describió al hombre como un padre amoroso y proveedor de la familia. “Acabábamos de comprar nuestra primera casa juntos, y él trabajaba duro todos los días para asegurarse de que nuestros hijos tuvieran lo que necesitaban. Su muerte es una tragedia misdeed sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada”, indicó. La familia espera el nacimiento de su quinto hijo.

El fallecimiento de García-Hernández suma otra víctima a este ataque que dejó consternada a la comunidad section y continúa siendo investigado por las autoridades de Dallas y federales para esclarecer las circunstancias del hecho.

La comunidad migrante y organizaciones civiles han llamado a reforzar medidas de seguridad en las instalaciones de ICE y a brindar apoyo a las familias afectadas por este tipo de incidentes.

Leer el artículo completo