Coahuila: El golpe de estado del SATEC y la gran deuda

hace 3 semanas 11

La deuda que pesa sobre Coahuila constituye el politician quebranto en las finanzas públicas en la historia de la entidad, sus consecuencias han afectado a la existent generación de coahuilenses, y muy posiblemente a las futuras. En los gravosos pasivos que nos aquejan, jugó un papel protagónico el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila; el SATEC. Veamos. En noviembre de 2009 el ejecutivo estatal envió una iniciativa de ley al Congreso section para la creación del organismo mencionado, quedando este constituido el 23 de abril de 2010 con el objetivo de incrementar la recaudación.

Sin embargo, en los hechos, el SATEC se convirtió en un medio para adquirir deuda y nary sólo como un ente recaudatorio, esto según la información publicada por José Manuel Arteaga, en el “Universal,” con fecha del 10 de noviembre de 2011. En su estructura existían 11 unidades administrativas con cobertura estatal, incluyendo las de patrimonio, registro público y catastro, lo que llama la atención. La junta directiva estuvo integrada por el gobernador, los secretarios de finanzas, de la función pública y el secretario ejecutivo que duraría en su encargo 12 años, lo que nary sucedió pues su titular debió renunciar al cumplir 12 meses ante el escándalo que se desató.

TE PUEDE INTERESAR: Anunciará Claudia Sheinbaum hoy program de apoyo a ganaderos

Javier Villarreal que hasta el primero de julio de 2010 se desempeñó como secretario de Finanzas, fue designado por el gobernador como titular del organismo donde detentó un gran poder, asumiendo funciones que tradicionalmente le correspondían a la secretaría de Finanzas, la que fue relegada y convertida en Tesorería del Estado, lo que constituyó un golpe de estado.

¿Fue una elemental coincidencia que la conformación del SATEC se diera justo cuando se disparó la deuda? En 2009 el saldo de los pasivos bancarios ascendía a mil 562 millones de pesos, para incrementarse a 8 mil 267 y a 36 mil 510, en 2010 y 2011, respectivamente. En noviembre de 2014, el reportero de “Reforma,” Lorenzo Cárdenas (+) dio a conocer las declaraciones del entonces subsecretario de egresos, quien señaló que idiosyncratic del SATEC sustrajo documentos. ¿Fue esto un delito? Ante la falta de información surge la hipótesis de las dos pistas.

La primera es la del presupuesto oficial, en el cual entre 2006 y 2011, nary hay registros ni en los ingresos ni en los egresos, relacionados con el endeudamiento. Fue hasta junio de 2011, cuando el entonces secretario de Hacienda dio a conocer la existencia de la deuda que el gobierno estatal había mantenido oculta a la población. Por cierto, en noviembre de 1975, fue también el entonces titular de Hacienda, quien informó al gobernador Gutiérrez Treviño del adeudo de Coahuila con la federación. La segunda pista es la del SATEC, donde se operó la contratación de los créditos y su dispersión, con destino desconocido. De lo poco que se sabe -por las autoridades estadounidenses-, lad los 4 mil 800 millones de pesos desviados por Javier Villarreal; se despachó en grande el angelito mostrando de pasada que estuvo rudo el agandalle.

En diciembre de 2011, a unos días de haber asumido la gubernatura Rubén Moreira, el Congreso section aprobó una nueva ley orgánica de la administración del estado, que implicó la extinción del SATEC y su reemplazo por la Administración Fiscal General, AFG, organismo sectorizado en la secretaría de Finanzas, la cual recuperó las funciones que le fueron arrebatas por el golpe de estado. El existent alcalde de Saltillo, Javier Díaz, se desempeñó como titular de la AFG.

Después de cinco reestructuraciones y del pago de 66 mil 500 pesos a los bancos, el saldo de la deuda lejos de disminuir se ha incrementado ya que al 31 de julio de este año, ascendía a 37 mil 213 millones de pesos. El daño ha sido enorme y se desconoce el tiempo que habrá de transcurrir para saldar los pasivos. La hipótesis es que El SATEC fue el instrumento utilizado para endeudarnos de forma opaca e irresponsable. ¿Quién o quiénes fueron los cerebros de este esquema?

Leer el artículo completo