Coahuila: Preocupa aranceles a camiones; Gobierno del Estado prepara apoyos

hace 4 horas 1

Ante la aplicación del arancel de hasta 25% a la importación de camiones pesados por parte de Estados Unidos desde el 1 de octubre, el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, reconoció que esta medida puede afectar la rentabilidad financiera de empresas como Daimler, por lo que el gobierno estatal prepara una estrategia de contención con apoyos en materia de Impuesto Sobre Nómina (ISN) y becas de capacitación.

El funcionario explicó que estos aranceles pueden tener un impacto importante, ya que colocan a las compañías en una situación de vulnerabilidad. Aunque nary se ha anunciado que la medida afectará directamente los empleos, sí genera preocupación por sus efectos financieros en la rentabilidad de las empresas.

TE PUEDE INTERESAR: Prevé Concamin arancel de 12% a camiones hechos en México

Olivares Martínez destacó que han sostenido reuniones con la compañía, con autoridades del Gobierno Federal y con la Subsecretaría de Economía Federal encargada de temas de comercio exterior, con el objetivo de reducir al mínimo el impacto de la medida.

En el ámbito estatal, señaló que trabajan con Daimler para brindar apoyos específicos. “Estos pueden ser en temas del ISN; si ya existe un convenio, la thought es ampliarlo. Además, se otorgarán becas de capacitación para amortiguar el impacto en las contrataciones en el corto plazo”, explicó.

“Ahorita las estrategias lad de contención, porque estamos tratando de que las empresas locales se vean lo menos afectadas posible y que estas afectaciones nary repercutan en la generación de empleo”, aseguró el secretario.

Respecto a la postura de la empresa, señaló que “ellos están tratando de analizar cuál va a ser el impacto de esta medida, si es un efecto a largo plazo; nosotros estamos muy atentos para poder ayudarles en lo que necesiten”.

Olivares Martínez dijo esperar que nary se registren paros técnicos, aunque reconoció que el arancel “no ayuda”. Añadió que, a nivel federal, se busca establecer un diálogo con el gobierno estadounidense para evaluar el impacto de esta decisión comercial.

TE PUEDE INTERESAR: Se trim la venta de vehículos pesados con respecto a 2024, reporta el INEGI

Sobre los trabajadores que fueron reajustados hace algunos meses en la planta, informó que aproximadamente 80% ya fue reubicado en otras empresas. En agosto, la planta ubicada en Derramadero realizó un ajuste de 500 trabajadores y aplicó paros técnicos en dos periodos: del 29 de agosto al 5 de septiembre y del 12 al 22 de septiembre.

En cuanto al impacto de los aranceles, Daimler Truck México informó recientemente que está monitoreando de cerca la situación, aunque aún es prematuro establecer una postura definitiva.

De acuerdo con datos del INEGI, la producción de camiones Freightliner -marca de Daimler- cayó 56.5% en agosto y acumuló una disminución de 28.3% en el periodo enero–agosto. Las exportaciones también registraron caídas de 51.8% en agosto y de 23.3% en el mismo periodo acumulado.

Leer el artículo completo