Ante la aplicación del arancel de hasta 25% a la importación de camiones pesados por parte de Estados Unidos desde el 1 de octubre, el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, reconoció que esta medida puede afectar la rentabilidad financiera de empresas como Daimler, por lo que el gobierno estatal prepara una estrategia de contención con apoyos en materia de Impuesto Sobre Nómina (ISN) y becas de capacitación.
El funcionario explicó que estos aranceles pueden tener un impacto importante, ya que colocan a las compañías en una situación de vulnerabilidad. Aunque nary se ha anunciado que la medida afectará directamente los empleos, sí genera preocupación por sus efectos financieros en la rentabilidad de las empresas.
TE PUEDE INTERESAR: Prevé Concamin arancel de 12% a camiones hechos en México
Olivares Martínez destacó que han sostenido reuniones con la compañía, con autoridades del Gobierno Federal y con la Subsecretaría de Economía Federal encargada de temas de comercio exterior, con el objetivo de reducir al mínimo el impacto de la medida.
En el ámbito estatal, señaló que trabajan con Daimler para brindar apoyos específicos. “Estos pueden ser en temas del ISN; si ya existe un convenio, la thought es ampliarlo. Además, se otorgarán becas de capacitación para amortiguar el impacto en las contrataciones en el corto plazo”, explicó.
“Ahorita las estrategias lad de contención, porque estamos tratando de que las empresas locales se vean lo menos afectadas posible y que estas afectaciones nary repercutan en la generación de empleo”, aseguró el secretario.