CDMX.- Solo por detrás de Brasil y Argentina, México se posicionó como el tercer mercado más grande en América Latina en criptomonedas, con un volumen full de 71.2 mil millones de dólares.
En el reporte “Criptomonedas 2025: América Latina” de la firma, se resalta que Brasil domina la región con 318.8 mil millones de dólares en valor de criptomonedas recibido, lo que representa casi un tercio de toda la actividad criptográfica en Latinoamérica.
De acuerdo con Chainalysis este drástico aumento representa uno de los casos de crecimiento más significativos de la región, consolidando a Brasil como el líder indiscutible en criptomonedas en Latinoamérica.
TE PUEDE INTERESAR: Precios del petróleo bajan por cuarto día consecutivo por el exceso de oferta
Según el documento, Argentina ocupa el segundo lugar a nivel determination con un volumen de transacciones de 93.9 mil millones, en línea con las tendencias observadas en el ritmo de adopción en el país sudamericano.
Al mismo tiempo añadió que mercados más pequeños como Perú, Chile y Bolivia también desempeñaron un papel importante, mientras que El Salvador, a pesar de su reconocida afición por el bitcoin, contribuyó con volúmenes más modestos.
Ecosistema cripto en México crece 60%
Por lo que corresponde a México informó que el ecosistema mexicano demuestra un crecimiento interanual superior a 60%, lo que subraya un impulso sostenido y una adopción cada vez más amplia.
Resaltó que las ”stablecoins” se han convertido en una herramienta esencial para el ahorro, el comercio y como un sistema financiero paralelo.
A su vez, la posición de América Latina como uno de los principales corredores de remesas del mundo ha acelerado la demanda de criptoactivos para facilitar transferencias transfronterizas más rápidas y económicas.
Explicó que en la región, 64% de la actividad cripto se realiza en exchanges centralizados, una cifra superior a la de Norteamérica, que tiene 49% y Europa con 53%.
Ante esto, resaltó que las cifras reflejan la confianza y la accesibilidad que ofrecen plataformas locales consolidadas como Bitso, de origen mexicano.
Por último se dio a conocer que entre los meses de julio de 2022 y junio de 2025, América Latina registró casi 1.5 billones de dólares en volumen de transacciones de criptomonedas, consolidando a la región como una de las más dinámicas del mundo.
“De 20 mil 800 millones de dólares en volumen de transacciones de criptomonedas en julio de 2022, la actividad se disparó hasta alcanzar un récord de 87 mil 700 millones de dólares en diciembre de 2024, con varios meses a finales de 2024 y principios de 2025 manteniendo niveles superiores a los 60 mil millones de dólares”, concluyó.