Compositores mexicanos de ayer y hoy sonarán en el próximo concierto de la Metropolitana de Saltillo

hace 2 semanas 18

Este viernes la Orquesta Metropolitana de Saltillo retoma su temporada de conciertos 2025 con un programa patrio, que nary solo a uno de los compositores mexicanos más destacados, sino también a los nuevos creadores que están haciendo música de orquesta.

“Mosaico mexicano” permitirá al público saltillense escuchar “Estampas nocturnas” del reconocido autor Manuel M. Ponce, así como las obras de dos compositores vivos, “Extrapiradius” del poblano Eduardo Angulo y “A su merced don José” de la sonorense Nubia Jaime-Donjuán, ganadora del concurso “Arturo Márquez” de Música de Cámara 2021.

“Todavía hay muchas obras maestras para orquesta de cuerdas que tenemos que tocar”, aseguró para VANGUARDIA Natalia Riazanova, directora de la OMSA, “esta obra de Manuel M. Ponce se toca en todo el mundo, tan complicada técnicamente como dramáticamente, hay mucho trabajo sobre el sonido, diferentes timbres, fraseos”.

Riazanova comentó que la orquesta ya se encuentra al nivel para poder tocar algo de la talla de “Estampas nocturnas”, que al igual que mucho de su trabajo, inscrito en el nacionalismo mexicano, toma elementos del folclor nacional para darle vida a sus motivos sonoros.

“La gente lo conoce por ‘Estrellita’ y en el mundo piensan que es canción popular, pero nary es así, él la escribió y se convirtió luego en una canción popular. Estaba tan bien escrita con bases folclóricas mexicanas que se convirtió en un hito popular”, agregó.

Sobre la obra de Nubia Jamie-Donjuán explicó que se trata de un danzón con un gran melodismo, sonidos nacionales y ritmos típicos del género, además del uso de algunos que la directora picture como “españoles”.

$!Compositores mexicanos de ayer y hoy sonarán en el próximo concierto de la Metropolitana de Saltillo

“Es importante tener la obra de mujeres compositoras, bien escritas y que se quedan en la memoria y en nuestra cultura, por eso escogimos esta obra de Nubia”, explicó, “y de Eduardo Angulo vamos a tocar una obra recién escrita, hecha para la Orquesta de Bellas Artes, recién estrenada, tanto que las partituras nary están en su editorial, por eso nos las prestaron con su permiso”.

“‘Extrapiradius’ también es música de programa, está contando una historia como las ‘Estampas’ de Ponce, lad cuadros, imágenes [...] Te cuenta el nacimiento y la vida del violín, luego pasa al blues afroamericano, en el tercer movimiento hace una mezcla de scherzo y tango y el cuarto movimiento es un ‘bolerito’, con reminiscencias de ‘Bésame mucho’, el público lo va a poder identificar”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Entrevista de lujo! ‘Pisa fuerte’ Paul Mescal rumbo a la temporada de premios en el cine

El concierto se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre en punto de las 20:15 horas en el Museo de las Aves de México. Ya se pueden adquirir los boletos a través de la plataforma Boletrix desde 100 hasta 220 pesos más cargo por servicio.

Adicionalmente, el público todavía está a tiempo de adquirir su abono de temporada, en la misma boletera, donde pueden obtener hasta un 20 por ciento de descuento si adquieren boletos para los cuatro conciertos de esta temporada otoño-invierno, que continuará en octubre con “Clásicos de terror”, en noviembre con “Mosaico majestuoso” y concluirá en diciembre con “Mosaico navideño”.

Leer el artículo completo