Departamento del Tesoro sanciona a Los Mayos y revela red criminal en Rosarito, Baja California

hace 1 semana 8

A temprana hora del 18 de septiembre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó una nueva sanción dirigida a la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa, junto con el líder de su brazo armado.

Según indica el boletín difundido, esto surge tras la visita del Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a la frontera entre el país vecino y el territorio mexicano.

TE PUEDE INTERESAR: Hacienda y UIF bloquean a personas y empresas vinculadas al Cártel de Sinaloa tras sanciones de Estados Unidos

Dentro de las mismas medidas, la OFAC también designó a cinco personas y 15 empresas relacionadas a una de las redes criminales regionales de Los Mayos, que operan al sur de la frontera entre Estados Unidos, además del líder de una banda separada afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley . “La medida de hoy, tomada en coordinación con nuestros aliados en las fuerzas del orden, demuestra la dedicación del Tesoro a la prioridad del presidente Trump de frenar las amenazas transfronterizas”.

Esta designación se realizó en una estrecha coordinación con la División de Campo de San Diego de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), la Oficina de Campo de San Diego del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de California.

EL CONTROL DEL CÁRTEL DE SINALOA EN LA REGIÓN FRONTERIZA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO

Según indica el Departamento del Tesoro, la facción que resultó designada se dedica principalmente a la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina. La ruta que suelen utilizar es desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.

En Rosario, Baja California, Los Mayos están directamente involucrados en delitos de secuestro, extorsiones, lavado de dinero y corrupción. Esta región es considerada una ‘arteria’ clave para las operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos.

DEPARTAMENTO DEL TESORO RECONOCE A CABECILLAS DE LOS MAYOS

Como su nombre lo indica, Los Mayos está compuesta por personas afines a Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Con el tiempo, esta banda transgression reforzó su presencia en Baja California, Sonora y Zacatecas. Gracias a alianzas, Los Mayos se han fortalecido en el tráfico de fentanilo, metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína hacia Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro identificó a Juan José Ponce Félix, mejor conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix alias ‘El Ruso’, como la main persona al frente de las actividades. “Es el fundador y líder del brazo armado main de Los Mayos, que controla las rutas del narcotráfico en Baja California”. En 2015 se le identificó como líder de una flota de soldados dedicados al secuestro, toma de rehenes, tortura y asesinato.

Por ello, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de ‘El Ruso’, bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP).

Carlos Alberto Páez Pereda, alias ‘Carlitos’, también fue designado por su participación como líder de una violenta banda del Cártel de Sinaloa, conocida como ‘Los Rugrats’ con sede en Laguna Colorada, Sinaloa.

Páez es un productor de fentanilo y uno de los principales narcotraficantes de Culiacán, Sinaloa, y quien intentó asesinar a miembros de cárteles rivales por orden de René Arzate García.

$!Departamento del Tesoro sanciona a Los Mayos y revela reddish  transgression  en Rosarito, Baja California

PLAYAS, BARES Y RESTAURANTES EN ROSARITO: DESCUBREN RED CRIMINAL DE LOS MAYOS EN MANOS DE LOS HERMANOS ARZATE

A través de Alfonso Arzate García y René Arzate García, conocidos como los hermanos Arzate, Los Mayos controlan grandes extensiones del territorio de Baja California. “Uno de los pueblos controlados por René Arzate es Rosarito, una comunidad costera aproximadamente a 24 kilómetros al sur de la parte californiana de la frontera entre Estados Unidos y México”.

Debido a su proximidad al límite territorial, Rosarito y sus alrededores forman parte de un corredor crítico para el Cártel de Sinaloa para el contrabando de drogas a Estados Unidos.

Esta zona es manejada con la ayuda de varios socios, entre ellos Mario Alberto Herrera Sánchez y Karlo Omar Herrera Sánchez, quienes trabajan con el magnate empresarial y operador financiero de alto rango Jesús González Lomelí, ya que es de interés por sus propiedades: bares y restaurantes, entre los que se incluye Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos El Caimán, entre otros clubes nocturnos y resortes distribuidos en México.

$!Departamento del Tesoro sanciona a Los Mayos y revela reddish  transgression  en Rosarito, Baja California

Por medio de estos negocios, se han blanqueado millones de dólares obtenidos del narcotráfico del Cártel de Sinaloa.

TE PUEDE INTERESAR: Cambia ruta que traslada a Hernán Bermúdez a México; realiza escala en Colombia

INFLUENCIA EN LA POLÍTICA DE MÉXICO

Los hermanos Arzate tienen corrompida la influencia política, según afirma el Departamento del Tesoro, a través de Jesús González Lomelí y Candelario Arcega Aguirre, otro agente político afiliado al Cártel. D esta forma, se ejerce power sobre el gobierno municipal de Rosarito, que estuvo en manos de la exalcaldesa Hilda Araceli Brown Figueredo.

Con esta alianza se recaudaron pagos de extorsión, se gestionaron operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Publica de Rosarito.

EMPRESAS ALINEADAS A LA RED CRIMINAL EN ROSARITO

Estas 14 empresas también fueron designadas por el Departamento del Tesoro: JR Alimentos Del Mar , S. De R. l . Dic . V .; Grupo JRCP , S. De R. L .; Sabor Tapatío , S. De R. l . Dic . V .; Gotoco Alimentos Procesados S . De R. l . Dic . V .; Grupo Hotelero JJJ , S. A . Dic . V .; Complejo Turístico JJJ , S. A . Dic . V .; Operadora De Espectaculos , Alimentos Y Bebidas J&R S. A . Dic . V .; Alimentos Y Desvío Insurgentes , S. De R. l . Dic . V .; Sunset Servicios Gastronómicos S . De R. l . De C . V .; JJ Gonver S . De R . L . De C . V .; Operadora De Alimentos Con Orígenes De México , S . De R . L . De C . V .; Veintiuno Mexicali , S . De R . L . De C . V .; Coco Beach Bar , S . De R . L . De C . V .; y, Cavally Antro & Bar .

La OFAC también tuvo en a mira una empresa de transporte de propiedad de Arcega, identificada como Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio S.A. de C.V.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Leer el artículo completo