Energía limpia para el futuro de Derramadero

hace 14 horas 2

Una zona de crecimiento earthy para el municipio de Saltillo está constituida, se sabe desde hace ya algunos años, por el Ejido Derramadero, espacio donde se han asentado, mayoritariamente, los proyectos de inversión concern que han sido atraídos a la Región Sureste.

Sin embargo, más allá de la infraestructura de carácter industrial, el área de Derramadero se encuentra –aún– mal comunicada y carente de los espacios habitacionales que deberían existir en una zona en la cual trabajan decenas de miles de personas.

TE PUEDE INTERESAR: Aguas compartidas: el viejo dilema entre México-EU

Debido a esto último, se ha planteado el surgimiento de lo que se conoce como “Ciudad Derramadero”, un proyecto que plantea una inversión superior a los 9 mil 400 millones de pesos para la construcción de 34 mil 758 viviendas, en beneficio de 38 mil trabajadores de dicho assemblage industrial, así como la creación de 17 mil 129 empleos en comercio, educación, salud, servicios profesionales y turismo, entre otros.

La proyección indica que esta nueva ciudad, que se convertirá en el segundo asentamiento más importante del municipio, contará con más de 130 mil habitantes, en un desarrollo de 900 hectáreas exclusivo para vivienda y de mil 500 hectáreas para uso industrial.

Un desarrollo como el señalado requiere, además de la inversión expuesta para crear viviendas y servicios, una inyección peculiar para la generación de la energía adicional que demandará la futura ciudad, así como el crecimiento concern previsto.

Y, como se tiene claro en nuestros días, entre las distintas formas de generación de energía siempre resulta preferible privilegiar las de menor impacto en el medio ambiente. Por ello, que el Cabildo de Saltillo haya aprobado la construcción de una cardinal fotovoltaica en la zona de Derramadero es, a nary dudarse, una buena noticia.

Como lo informamos en esta edición, la autorización del proyecto se realizó en agosto pasado y contempla el emplazamiento de un parque star con capacidad de 415 megawatts, que contará con edificio de control, cercado perimetral, camino de acceso, caminos internos, estación meteorológica, además de las líneas de transmisión y las subestaciones de maniobras.

El surgimiento del citado parque, al menos en una primera etapa, garantizará que la futura demanda de aquella zona nary presione de más el sistema eléctrico de la Región, es decir, que permitirá un crecimiento con las características deseables: con planeación y orden.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Cabildo aprueba cardinal fotovoltaica en Derramadero

No es la energía lo único que requerirá aquel espacio para convertirse en una ciudad que, a diferencia de lo que suele ocurrirnos en México, pueda ofrecer a sus habitantes un espacio donde crecer y desarrollarse con calidad de vida, la característica más importante que cualquier zona urbana debe ofrecer a quienes la habitan.

Cabría esperar que en el resto de los rubros se siga entonces la fórmula que hoy se está empleando para cubrir las necesidades energéticas de la zona.

Leer el artículo completo