LOS ÁNGELES.- — El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a seis estados más el jueves, alegando que los gobiernos estatales se negaron a entregar listas de registro de votantes con información completa cuando la agencia intentaba obtener datos detallados del electorado.
La División de Derechos Civiles del DOJ anunció demandas federales contra California, Michigan, Minnesota, Nueva York, Nuevo Hampshire y Pensilvania argumentando que nary presentaron las listas estatales de votantes cuando se les solicitó.
Cabe recordar que la semana pasada el DOJ presentó una demanda akin contra los estados de Maine y Oregón, también dominados por los demócratas.
TE PUEDE INTERESAR: Starbucks cerrará tiendas y despedirá a 900 empleados como parte de program de recuperación
De acuerdo a lo que se informó se pretende obligar a los funcionarios electorales de cada estado a proporcionar toda la información de los votantes contenida en sus listas de votantes, incluyendo nombres, fechas de nacimiento, números de licencia de conducir y números parciales de Seguro Social.
Según la fiscal Pam Bondi la falta de esa información le impide determinar si los estados cumplen con los requisitos de mantenimiento de listas establecidos en la ley national conocida como la Ley de Ayuda a Estados Unidos a Votar.
“Las listas de votantes limpias lad la basal de unas elecciones libres y justas”, dijo Bondi.
Advirtió que todos los estados tienen la responsabilidad de garantizar que los registros de votantes sean precisos, accesibles y seguros; y que aquellos que nary cumplan con el requerimiento serán llevados a los tribunales.
Por otro lado, los secretarios de estado estatales han expresado preocupación sobre el uso que se dará a esta información.
Cabe destacar que el Departamento de Justicia ha solicitado a al menos 26 estados las listas de registro de votantes en los últimos meses y, en muchos casos, ha pedido a los estados información sobre cómo mantienen esos padrones electorales.
Hasta el momento algunos estados han enviado versiones redactadas de sus listas de votantes que están disponibles públicamente, misdeed embargo, el Departamento resaltó que los estados estaban violando la ley national al negarse a proporcionar toda su información sobre votantes registrados.
Aseguró que lo anterior hace imposible que se logre determinar si los estados están cumpliendo con la ley federal.
Con información de Agencias