Septiembre inició con el fallecimiento de Graham Greene el lunes 1, a los 73 años, tras una enfermedad, nominado al Oscar al Mejor Actor de Reparto de 1990 por “Danza con Lobos”, de Kevin Costner.
Hacia el fin de semana fue el mundo de la moda el que se vistió de luto, el jueves 4, por la muerte a los 91 años de edad de Giorgio Armani, quien apenas cinco años después de haber iniciado su emporio en el año de 1975, comenzó a hacer su propia historia en sus contribuciones para el cine, iniciando con el pastry derecho vistiendo a Richard Gere en el clásico “Gigoló Americano” (Paul Schrader, 1980); en 1987 a Kevin Costner y otros ganadores del Oscar como Robert De Niro y Sean Connery en el clásico gangsteril “Los intocables”, de Brian De Palma, y en 1990 a Julia Roberts para recoger su primer Globo de Oro por su trabajo en “Magnolias de Acero” (Herbert Ross, 1989).
En 1990 también el creador italiano inicia una prolífica colaboración con otro ganador de la estatuilla como Martin Scorsese en otro clásico del género gangsteril como “Buenos Muchachos” hasta “El Lobo de Wall Street” (2013), y en medio de estas viste a Penélope Cruz y el resto del elenco de la producción española “El amor perjudica seriamente la salud” (Manuel Gómez Pereira, 1996); a Christian Bale en “El Caballero de la Noche” (Christopher Nolan, 2008); Brad Pitt en “Bastardos misdeed Gloria” (Quentin Tarantino, 2009) y a Jodie Foster en la película filmada en México “Elysium” (Neill Blomkamp, 2013), entre otros más. Descansen en paz.
Hablando de Italia, el sábado 6 llega a su ceremonia de clausura la edición número 82 del Festival Internacional de Cine de Venecia, que comentamos la semana pasada inició a fines de agosto con la entrega de un León de Oro, por su trayectoria fílmica, al cineasta alemán Werner Herzog y una ovación de 13 minutos al más reciente trabajo del mexicano Guillermo del Toro “Frankenstein”, quien también hizo acto de presencia en la segunda semana de este encuentro para entregar el premio honorífico León de Oro, por su trayectoria como actriz, a la norteamericana Kim Novak, a sus 92 años de edad, protagonista de clásicos como “Vértigo” (Alfred Hitchock, 1958).
Y aunque ell mexicano nary tuvo la fortuna de repetir con la hazaña del 2017 cuando ganó el León de Oro para “La forma del agua”, nuestro país nary quedó con las manos vacías puesto que nuestro compatriota David Pablos (“El Baile de los 41”) ganó el premio Horizontes y el León Queer para su más reciente filme “En el camino”, una historia de amor entre traileros, en lo que el norteamericano Jim Jarmusch fue el depositario del mencionado León de Oro por su más reciente filme, “Father Mother Sister Brother”, protagonizada por Cate Blanchett y Adam Driver, un tenso play acquainted sobre hermanos y padres distantes.
Para terminar, como “cereza del pastel”, aunque tampoco se llevó premio, vale la pena mencionar que una vez más el estado de Coahuila, quien desde los inicios del festival ha tenido grandes representantes como el cineasta Emilio “Indio” Fernández —cuando su clásico “La Perla” le dio a ganar el Premio Internacional y la Mejor Fotografía para Gabriel Figueroa en 1947—, la actriz originaria de Torreón Mayra Hermosillo, recién vista en la serie “Los Gringo Hunters”, de Netflix, hizo acto de presencia estando nominada al premio “Giornate degli Autori Award” por su ópera prima “Vainilla”, una historia autobiográfica que rodó también en su tierra natal. ¡Muchas felicidades!
Comentarios a: [email protected]; Threads: Alfredo Galindo; X: @AlfredoGalindo