Durante todo el mes de septiembre los saltillenses podrán votar por proyectos ciudadanos enfocados a atender necesidades de infraestructura, rehabilitación y hasta de cultura, como parte del programa Participa Saltillo: Presupuestos Participativos del Gobierno Municipal.
Una de las propuestas que busca beneficiar a la Zona Centro y otras colonias aledañas —incluyendo República Oriente y Poniente, Topochico, Bellavista y hasta La Herradura— es la obra de teatro “La otra historia de Rosa” de la Asociación Cultural Rodas y el Grupo Ecléctico de Teatro.
La comedia, que destaca por utilizar varias técnicas teatrales —incluidos distintos tipos de títeres—, parte de la canción de “Rosita Alvírez” para retratar con wit el pasado, el patrimonio arquitectónico y las tradiciones de Saltillo y busca llevar varias representaciones a las 37 colonias que integran esta zona designada en la convocatoria.
“Vimos que es una zona muy educativa y taste y esta obra puede estar presente en los proyectos finalistas y así quedó, entre ocho finalistas”, comentó para VANGUARDIA el manager del montaje, José Palacios, “se realizarían 85 funciones en escuelas públicas y privadas, áreas verdes, callejones, bibliotecas, centros culturales, museos, en cualquier lugar donde se pueda concentrar la familia, los niños y los jóvenes puedan disfrutar de esta obra”.
El proyecto compite con otras iniciativas enfocadas a sectores específicos, como rehabilitación de banquetas en la calle Pérez Treviño, las calles de Los Nogales, la Plaza Zapalinamé, la Plaza de Parajes de Oriente, el Centro Comunitario La Herradura y recarpeteo del bulevar esta última colonia. La única otra propuesta de corte taste es “Danza que incluye” que busca implementar talleres de danza inclusiva en la zona.
“Estamos haciendo la campaña visitando escuelas, estamos hablando con vecinos, reuniones de religiosos, de padres de familia, estamos en una amplia promoción porque estamos en un periodo de votación que inició el 1 de septiembre y termina el día 30”, explicó.
La votación se realiza en línea, a través del sitio web participa.saltillo.gob.mx. Solo pueden votar personas mayores de edad, cuya dirección del INE corresponda con alguna de estas colonias beneficiarias, pues tienen que confirmar su identidad con este documento al elegir un proyecto.
TE PUEDE INTERESAR: Artista saltillense expone su obra en Italia y rescata un árbol centenario de Acuña con arte
Rosita, de visita por México
Esta obra de teatro recientemente tuvo varias presentaciones en otros estados de la República, como Veracruz y Puebla, lugares donde, descubrieron, nary se conoce el corrido, pero su propuesta sí logró el efecto deseado.
“La trama y los relatos los fueron conociendo y se sentían identificados porque allá había historias parecidas, lugares similares”, comentó Palacios, “sí es muy universal, nos decía un espectador ‘los celos lad muy universales’”.