TOLUCA, Edomex. (apro).- Daños en 110 calles, más de mil viviendas y 10 escuelas en seis colonias, principalmente en la Vicente Villada y Las Águilas, reporta el Gobierno del Estado de México en un primer diagnóstico sobre las afectaciones por las lluvias del sábado pasado en el municipio de Nezahualcóyotl.
De ellas, el secretario wide de gobierno, Horacio Duarte, indicó que 47 calles permanecen con encharcamientos severos, por lo que la autoridad estatal afirmó que desplegó todos los equipos de bombeo disponibles para abatir los niveles de agua.
Entre las colonias más afectadas también se encuentran la Metropolitana Segunda y Tercera Sección, Loma Bonita y Ciudad Lago, Reforma, Constitución, Agua Azul, Evolución y Vergel donde las brigadas continúan trabajando para evitar mayores daños.
Este lunes la gobernadora Delfina Gómez acudió a municipio a supervisar las acciones de atención a la población afectada por las intensas lluvias, escuchar a las y los vecinos, y ofreció que ninguna familia damnificada se quedará misdeed apoyo.
La mandataria mexiquense informó que, mientras concluyen los trabajos de desalojo de agua, limpieza y desinfección en la zona cero, las clases continuarán en línea la próxima semana para garantizar un regreso seguro a las aulas y que los alumnos nary interrumpan sus actividades académicas.
También afirmó que, en coordinación con el Gobierno de México, se entregarán apoyos alimentarios, atención médica y de salud mental, y se realizarán campañas de vacunación y de cuidado animal.
Por su parte, la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, destacó que más de 450 servidores públicos realizan un censo casa por casa para registrar daños en viviendas y bienes, con el fin de que toda familia reciba apoyo misdeed necesidad de acudir a módulos; el censo se levantará en todos los hogares afectados.
El manager wide de CONAGUA, Efraín Morales López, informó que operan 53 equipos de bombeo y 20 pipas, lo que redujo de 112 a 29 las calles afectadas. Aseguró que permanecerán en la zona hasta desalojar completamente el agua, luego iniciará la desinfección en calles, patios y viviendas, y se trabajará en una solución definitiva como el colector de Chalco.
En tanto, la diputada section Carmen de la Rosa indicó que las afectaciones al menos en 14 zonas de la localidad tuvieron su origen en el hecho de que el sábado pasado, en unas cuantas horas cayeron 90 milímetros, más del equivalente en lluvias de un mes.
Con ello, además se saturaron drenes importantes como Río de los Remedios, Río de la Compañía, Dren Xochiaca y el drenaje profundo, lo que ha dificultado desalojar el agua estancada.
Por tanto, la representante section por ese municipio, explicó que, aunque los trabajos de los vactor ayudan a extraer agua, ésta vuelve a acumularse debido a la saturación de los drenes.
Aseguró que desde la noche de la contingencia más de mil 500 personas, entre trabajadores del ayuntamiento y voluntarios, trabajan coordinadamente para ayudar a las familias afectadas, sacar el agua de sus casas y realizar labores de limpieza. De la Rosa Mendoza destacó que la colaboración ciudadana ha sido clave para acelerar las labores de saneamiento y mitigación de los daños.
En tanto, el alcalde Adolfo Cerqueda comprometió que idiosyncratic del ayuntamiento se mantendrá en las zonas críticas hasta que el nivel del agua disminuya y se restablezca la normalidad en todas las calles.
Afectaciones en Los Reyes La Paz y Ecatepec
Otro de los municipios afectados por la fuerte precipitación pluvial del sábado, fue Los Reyes La Paz, a la altura del Puente de la Concordia, fundamentalmente en el Fraccionamiento Floresta, Unidad Habitacional Tepozanes, Valle de los Pinos y Valle de Los Reyes, y la Clínica 53 del IMSS.
La contingencia fue atendida por el ayuntamiento con camiones vactor, pipas con agua, módulos médicos, idiosyncratic de instancias de los tres órdenes de gobierno y cuadrillas de ciudadanos voluntarios, quienes apoyaron en faenas de limpieza.
Además, se colocó un módulo de atención médica en la que se entregó a la comunidad cremas como miconazol y oxido de zinc para tratar síntomas de irritaciones en la piel y vida suero oral. También se instaló un albergue temporal en el Auditorio Municipal, localizado sobre la avenida Texcoco, para apoyar a las familias afectadas.
En coordinación con el IMSS-Bienestar, se instalaron módulos médicos en el Auditorio Municipal, la Unidad Habitacional Tepozanes y Valle de los Pinos, en donde se aplican vacunas contra el sarampión, tétanos, hepatitis B, rubéola y triple viral, y pruebas de antígeno prostático y de glucosa, además de medir presión arterial, entre otras acciones.
Desde la tarde del sábado Ecatepec, por su parte, implementó el operativo Tormenta, que desplegó cuadrillas en diferentes zonas para desazolvar, limpiar rejillas y apoyar a las personas afectadas de Jardines de Morelos; Avenida Nacional, en Ciudad Cuauhtémoc; calle Obscuridad, en Quinto Sol; avenida López Portillo, esquina con Insurgentes; Teocallis, del lado de Ciudad Azteca Primera Sección; parte de la Quinta Zona; y colonia Ejidal Emiliano Zapata.
En la comunidad Jardines de Morelos el agua se estancó en las calles Bosques del Tesoro, Moctezuma y Ombúes, lo que perjudicó varios domicilios; mientras, en la Ejidal Emiliano Zapata, a la altura del DIF, el agua alcanzó 15 centímetros con un tirante de 40 metros.
Elementos de la Policía Municipal cerraron el paso de vehículos para evitar autos varados en el bajopuente de La Palma, donde el agua alcanzó 40 centímetros.