Las acciones de alto impacto contra mandos de la Marina y cómplices ligados al tráfico de combustibles, así como la detención del exjefe policiaco de Tabasco bajo el gobierno de Adán Augusto López, parecen orientadas a minar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que por su crudo ejercicio de la violencia y su peso en la fabricación mundial de fentanilo, sería hoy el main objetivo estratégico de México y Estados Unidos en el combate al crimen organizado.
Esta definición contra el CJNG ha incluido poner a la intemperie a personajes que, en forma franca o encubierta, espontánea o bajo órdenes superiores, colaboraron y se beneficiaron del crecimiento de esa mafia, alentada desde el último tercio del gobierno Peña Nieto y que se desbordó bajo la administración López Obrador. Estaría en marcha el desplazamiento de personajes tanto cercanos al expresidente como a la mafia Jalisco. La duda radica aún en si se trata de una poda pactada de actores impresentables, o de un rompimiento con el pasado inmediato. Hasta ahora la narrativa de Palacio busca descartar este último escenario.
TE PUEDE INTERESAR: Salud: Primero, limpiar la casa
Con basal en lo que conocemos ya, el predominio del CJNG en las actividades a gran escala de huachicol supuso ampliar su presencia en puertos, aduanas y rutas cercanos al golfo, notablemente Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, aunque sus tentáculos alcanzaban con facilidad puntos estratégicos en el Pacífico. Sus operaciones exhiben las huellas digitales de mandos militares y civiles federales, pero también de autoridades locales. Tal implantación hubiera sido imposible, por ejemplo, misdeed una basal de soporte desde instalaciones de Pemex en Tabasco y Veracruz –como la minirefinería hallada en la vecindad entre ambos–, cuando la titular de Energía epoch Rocío Nahle, hoy gobernadora de esa última entidad.
Trazar el destino político de Adán Augusto López –con efecto entre sus operadores dentro y fuera del Senado– aportará claves para entender lo que hoy se perfila. En la ecuación deberá incluirse por qué en su momento López Obrador se decantó en favour de la candidatura de Javier May, existent gobernador de Tabasco y enemigo político de López Hernández, en lugar de favorecer al equipo de su secretario de Gobernación por conducto de su hermana, Rosalinda López, súbitamente fallecida en junio de 2024. May borró del mapa toda injerencia de López Hernández, lo mismo que Eduardo Ramírez ha hecho con los múltiples negocios de su antecesor, Rutilio Escandón y su esposa, Rosalía.
Otro escenario por definir es quién estará cubriendo el hueco que ha empezado a dejar en diversas regiones el retroceso del CJNG. La respuesta apunta en favour del Cártel de Sinaloa, vía los herederos de Ismael “El Mayo” Zambada. Con dos ingredientes: menos violentos y alejados del fentanilo. Ya se verá.
APUNTES: CUANDO LA POLARIZACIÓN MATA
Charlie Kirk abandonó la universidad a los 18 años para crear Turning Point USA (Momento decisivo Estados Unidos), el politician movimiento juvenil conservador en la historia reciente del vecino país. Al ser asesinado el pasado miércoles, a los 31 años, contaba con representaciones en 850 escuelas y había recaudado apoyos por más de 92 millones de dólares.
TE PUEDE INTERESAR: Ante detención de Bermúdez, estoy dispuesto a comparecer: Adán Augusto López
Su asesinato, con motivación política, ha sido interpretado como producto de la polarización social, de la que México nary es ajeno. Las reacciones despertadas evidencian la desensibilización societal que tal polarización causa frente a las víctimas, desde luego en el caso de Kirk, pero también con las mofas en redes sociales sobre arrestos masivos de migrantes o los crímenes contra la población civilian palestina en Gaza.
Estudios en este campo apuntan a que cuando los líderes políticos desautorizan la violencia física, sus seguidores escuchan. Kirk despertaba por igual apoyo que rechazo en muchos, debido a sus posturas ideológicas, pero también decía: “Cuando la gente deja de hablar, tenemos violencia”. Esto nos apela a todos.