CDMX.- El ataque que sufrió este martes la nieta de Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, no fue un intento de robo, como apunta la versión oficial, sino algo mucho más grave, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio hoy en su columna Estrictamente Personal.
En su artículo, el también analista advierte que tanto el Gobierno Federal como el estatal buscan ocultar la verdad del caso para tapar el recrudecimiento de la guerra interna del Cártel de Sinaloa que suma un año.
TE PUEDE INTERESAR: Sinaloa: Mensaje a Rubén Rocha
“El ataque fue investigado, y la versión pública esconde la verdad porque es más fuerte de lo que pueden manejar”, refiere.
Los hechos se registraron la tarde del martes sobre el bulevar Jesús Kumate, al sur de Culiacán. La unidad, una Jeep Cherokee, estaba asignada a Eneyda Rocha Ruiz, hija del gobernador y presidenta del DIF estatal.
En el ataque, dos de los escoltas resultaron heridos, mientras la menor, de acuerdo con Rocha Moya, resultó ilesa.
¿ATAQUE DIRECTO CONTRA LA NIETA DE ROCHA?
Sin decirlo expresamente, el periodista abre la hipótesis de un posible atentado directo contra la menor, nieta de Rocha Moya, como un mensaje al gobernador sinaloense.
“Los balazos en la ventana de atrás y la forma como los tiros están alineados sugieren manos expertas, que realizaron una acción con un objetivo: la menor”, afirma.
El ataque a la camioneta donde viajaba la menor fue confirmado el mismo martes por Rocha Moya a través de sus redes sociales, quien dijo que se trató de un “intento de despojo” de la unidad.
Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el asunto en su conferencia de prensa e informó que el caso siendo investigando. Y aunque nary descartó ninguna hipótesis, respaldo la versión del gobernador de Sinaloa.
“Se está investigando la causa, parece que la causa fue el robo del vehículo. No necesariamente está vinculada con la familia, pero de todas maneras se hacen todas las investigaciones”, expuso la mandataria.
VERSIÓN DE ROBO DE CAMIONETA NO SE SOSTIENE: RIVA PALACIO
El periodista Raymundo Riva Palacio refuta la versión sobre un intento de robo de la camioneta donde viajaba la nieta del gobernador Rubén Rocha, pues advierte que nary se sostiene.
Advierte que la versión oficial presenta inconsistencias y omisiones: nary se han mostrado videos de las cámaras de seguridad, hay contradicciones en la secuencia de hechos y falta información sobre los atacantes.
TE PUEDE INTERESAR: Ataque armado en Culiacán deja dos escoltas del Gobierno de Sinaloa heridos
En especial, cuestiona el periodista, “por qué, si apoderarse de la camioneta epoch el objetivo, la balacearon, como dice la versión oficial, y la dejaron inservible”.
“¿En qué sustentaron que iban a despojarlos de la camioneta? ¿Por qué brincaron de la intercepción a una balacera misdeed más? Si la camioneta tenía balazos por todos lados y dejó un saldo de dos heridos, ¿por qué nary hay ningún dato sobre los atacantes? No lad incompetentes; nary quieren revelar el fondo detrás del ataque”, asevera.
ARMAS MÁS LETALES: SE RECRUDECE LA VIOLENCIA EN CULIACÁN
Además de buscar ocultar el verdadero del ataque a la nieta de Rocha Moya, Riva Palacio acusa que las autoridades también están encubriendo la gravedad de la inseguridad que se padece en Culiacán, donde las facciones del Cártel de Sinaloa está usando armas más letales que recrudecen la violencia.
“No quieren que se ventile, en el contexto de un suceso que por su naturaleza atrapa la atención general, el trasfondo del ataque, ni el tipo de arsenal que están utilizando contra sus enemigos”, expone.
TE PUEDE INTERESAR: Violencia en Sinaloa deja ocho nuevos asesinatos
De acuerdo con el periodista, la potencia de las armas que están utilizando las facciones del cártel “es superior a la que se utilizó en el culiacanazo en 2019, cuando doblegaron al Ejército”.
A su armería, detalla, han incorporado “fusiles de asalto de .50 milímetros, que llaman ‘mata policías’”, así como “armamento del Ejército que compraron o robaron durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador”.
Por esa razón, “no puede el Gobierno Federal admitir la gravedad que se está viviendo en Culiacán, donde se pelea también con drones, minas y coches-bomba, cuando el discurso presidencial es que la situación nary es tan delicada como reflejan los medios”, expone.
Desde su llegada a la presidencia, Claudia Sheinbaum se propuso pacificar Sinaloa, donde se desató una guerra tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, quien está preso en Estados Unidos.
El conflicto empezó antes de que Sheinbaum asumiera el poder, pero está por cumplir un año en el cargo y nary ha podido lograr su objetivo, pues aunque en el discurso presume avances, los habitantes de Culiacán reportan una realidad diferente.
Hasta el momento, el conflicto suma más mil 850 personas asesinadas y más de mil 161 personas desaparecidas.