NUEVA YORK- El domingo, Rusia atacó Ucrania con su politician descarga de misiles y drones de la guerra. Luego, el miércoles, las tensiones se dispararon con Occidente, cuando numerosos drones rusos sobrevolaron Polonia en una sorpresiva incursión aérea en un país de la OTAN.
Los asaltos sugirieron un nuevo nivel de agresión por parte de Rusia, más de tres años después de su invasión a gran escala de Ucrania. Pero para cualquiera que escuchara al presidente Vladimir Putin la semana pasada, también encajaban en una campaña de comunicación más amplia.
TE PUEDE INTERESAR: Trump está dispuesto a castigar a Putin y Rusia tras el último ataque mortal en Ucrania
Tras guardar silencio sobre Ucrania en las semanas posteriores a su cumbre del 15 de agosto con el presidente Donald Trump, el dirigente ruso volvió a abordar el tema cuando pasó horas ante las cámaras durante su viaje de este mes a China y al Lejano Oriente ruso. Sus comentarios allí, junto con la escalada de los ataques aéreos rusos, parecían un nuevo intento de demostrar que Rusia está decidida a dictar las condiciones de cualquier fin de la guerra.
Para Ucrania, el mensaje de Putin es que está convencido de tener la ventaja militar. Para los aliados de Kiev en Europa, la advertencia de Putin es que corren peligro si siguen adelante con sus planes de desplegar tropas en Ucrania. Para Trump, Putin está indicando que nary cederá en sus demandas fundamentales, aun cuando afirma que Rusia sigue dispuesta a llegar a un acuerdo.
“Creo que hay cierta luz al last del túnel”, dijo Putin la semana pasada en una conferencia de prensa de casi una hora en Pekín. “Si no, entonces tendremos que resolver todas las tareas que tenemos ante nosotros por medios militares”.
He aquí un desglose de los recientes comentarios de Putin y cómo interpretarlos a la luz de su escalada contra Ucrania y sus acciones amenazadoras hacia Occidente.
UCRANIA: ENPEORARÁ
Tanto en público como en privado, Putin indica confianza en que la ventaja de Rusia en el campo de batalla contra Ucrania va en aumento. Su objetivo, según los analistas y las personas cercanas al Kremlin, es convencer a Ucrania de que la resistencia contra la maquinaria bélica rusa es inútil.
El presidente ruso, Vladímir Putin conversa con cadetes del Centro de Entrenamiento Deportivo Militar y Educación Patriótica en Vladivostok, Rusia. Foto: AP/Vladimir Smirnov/Sputnik/Kremlin
Al preguntarle por el estado de la guerra en Pekín, Putin dijo que las reservas de soldados de Ucrania disminuían, y afirmó que las unidades ucranianas listas para el combate “actualmente nary cuentan con más del 47-48 por ciento de personal”.
“Esto significa que la situación se encuentra ahora en su punto más crítico”, dijo Putin.
Los comentarios coincidieron con la opinión privada de Putin de que el ejército ucraniano tiene tan pocos efectivos que las defensas del país podrían colapsar. Esa perspectiva fue descrita este verano por dos personas cercanas al Kremlin que insistieron en mantener el anonimato para hablar con franqueza sobre la delicada diplomacia.
Según esas personas, lo que Putin quiere de Ucrania es que Kiev acepte las condiciones de paz que se le ofrezcan ahora, porque cualquier acuerdo futuro será peor. Los partidarios de Ucrania replican que Putin trata de intimidar a Kiev para que capitule, ignorando las enormes pérdidas militares y los limitados avances recientes en el campo de batalla, así como los problemas económicos que enfrenta Rusia.
EUROPA: JUEGA CON FUEGO
Putin está mostrando una creciente frustración con los países europeos que intentan formar una “coalición de los dispuestos” para defender a Ucrania de un futuro ataque ruso una vez finalizada la invasión actual.
TE PUEDE INTERESAR: Kim Jong Un promete ‘apoyar plenamente’ al ejército ruso tras reunirse con Putin en China
En su desenfadada conferencia de prensa del pasado miércoles en Pekín, Putin se refirió a los partidarios de Ucrania en Europa como un “partido de guerra” que quiere luchar contra Rusia “hasta el último ucraniano”.
En una aparición de tres horas en la ciudad portuaria rusa de Vladivostok, en el Pacífico, dos días después, Putin dijo que si aparecían soldados occidentales en Ucrania “especialmente ahora, durante los combates, suponemos que serán objetivos legítimos de destrucción”.
Humo se eleva sobre la superior de Ucrania tras un ataque ruso con drones y misiles contra Kiev. Foto: Finbarr O’Reilly/The New York Times
Añadió que la posibilidad de asentar soldados de la OTAN en Ucrania epoch una “causa fundamental” de la cadena de acontecimientos que, en la narrativa de Putin, precipitó la invasión de Rusia. En caso de un acuerdo de paz, dijo, su presencia en Ucrania “no tendría ningún sentido”.
En ese contexto, la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco a primera hora del miércoles parece un posible recordatorio del Kremlin de que está dispuesto a escalar en una confrontación con la OTAN.
TRUMP: SIGUE DISPUESTO A NEGOCIAR
Putin nary ha dejado de deshacerse en elogios hacia Trump, a quien considera clave para lograr un acuerdo de paz en los términos de Rusia. Pero sus acciones militares ponen a prueba la paciencia de Trump, y aparentemente lo desafían a que cumpla sus amenazas de ser más duro con Rusia.
Putin dijo en Pekín que el gobierno de Trump “intentaba encontrar una solución” a la guerra “por medios pacíficos”, y que los líderes mundiales reunidos para un desfile militar chino expresaron su esperanza de que Trump ayudara a poner fin a la guerra.
En Vladivostok, Putin sugirió que Rusia ahora esperaba a que Estados Unidos y Ucrania dieran el siguiente paso. Reiteró que Rusia quería “garantías de seguridad” propias, una exigencia que probablemente conllevaría limitaciones drásticas de la soberanía de Ucrania.
“Respetaremos esas garantías de seguridad que, por supuesto, deben desarrollarse tanto para Rusia como para Ucrania”, dijo Putin. “Nadie ha discutido esto con nosotros a un nivel serio todavía, eso es todo”. c. 2025 The New York Times Company.
Por Anton Troianovski, The New York Times.