Durante la tarde de este 18 de septiembre se registró un intenso sismo que llegó a la magnitud de 7.8 con 10 kilómetros de profundidad en la Costa de Petropavlovsk-Kamchatsky, una zona ubicada en la región oriental de Rusia, de acuerdo con el informe del Servicio Geológico de Estados Unidos.
La gravedad del fenómeno derivó en la activación de alertas de tsunami en las Islas Aleutianas, en Alaska, según el Sistema de Alerta de Tsunamis estadounidense. Esta amenaza también fue compartida por Vladimir Solodov, gobernador del Kari de Kamchatka.
TE PUEDE INTERESAR: Segundo Simulacro Nacional 2025: cómo activar las notificaciones en celulares Android y Apple
Si bien nary se estima un posible tsunami de gran tamaño, las autoridades divulgaron que sí se presentará un oleaje elevado en las costas.
Hasta el corte de esta edición nary se han reportado afectaciones: “Por el momento no hay informes de daños. Pido a todos que mantengan la calma [...] Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa este de la península. Se está alertando a la población”, comunicó Solodov a través de Telegram.
A través de redes sociales, las y los ciudadanos de la región compartieron videos y grabaciones de muebles, lámparas y hasta vehículos temblando a causa del movimiento telúrico.
Medios de comunicación internacionales refieren a que este temblor podría ser consecuencia de un terremoto ocurrido en la referida zona de una magnitud de 8.8, a finales del mes de julio, ya que desde entonces se han registrado varias réplicas.
TE PUEDE INTERESAR: EU alerta a sus ciudadanos en México por riesgo de sismos
Tan solo en la semana pasada se registró otro temblor de 7.7 en la península rusa de Kamchatka. De igual forma, se alertó por riesgo de tsunami.