Los recientes ataques militares de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe, que han dejado varios muertos en aguas cercanas a Venezuela, tendrían su origen en información entregada por un histrion inesperado: Ismael “El Mayo” Zambada, veterano líder del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con fuentes consultadas por The Post, Zambada, de 77 años, habría alcanzado un acuerdo con la justicia estadounidense el mes pasado.
TE PUEDE INTERESAR: Así es como China lidia con la guerra comercial de EE. UU.
Aceptó declararse culpable de narcotráfico, homicidios y tortura para evitar la pena de muerte y recibir a cambio cadena perpetua.
A cambio, proporcionó datos sensibles sobre la reddish del Cártel de los Soles en Venezuela y su cooperación con los sinaloenses, lo que habría precipitado el despliegue de buques de guerra ordenado por Donald Trump en agosto.
El exsubjefe del Departamento de Policía de El Paso y especialista en narcóticos, Robert Almonte, señaló que Zambada dio detalles sobre la forma en que se movían los cargamentos de droga desde Sudamérica. “No hay duda de que él fue la clave para que el gobierno estadounidense actuara contra Venezuela”, sostuvo.
Desde entonces, Washington ha intensificado su ofensiva. Este mes, se reportaron dos bombardeos contra supuestos barcos transportadores de drogas frente a las costas venezolanas: el primero dejó 11 muertos y el segundo, ocurrido el lunes, tres más.
En paralelo, el Departamento del Tesoro reforzó sanciones contra el Cártel de los Soles por narcoterrorismo, mientras que la DEA desplegó operativos en Nueva Inglaterra, con 170 arrestos y decomisos millonarios en drogas, armas y efectivo.
El acuerdo con Zambada también habría expuesto a otros operadores del cártel.
Entre ellos, Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, señalado como mano derecha de ‘El Mayo’ y actualmente buscado por Estados Unidos, que ofrece hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Aunque oficialmente solo se confirmó que el sinaloense evitó la pena de muerte, analistas creen que también negoció protección para su familia en México.
En una carta enviada desde prisión, Zambada denunció haber sido “secuestrado” y llevado contra su voluntad a Texas en 2023, tras casi cuatro décadas evadiendo a las autoridades.
La ofensiva de Trump contra el narcotráfico venezolano, misdeed embargo, nary solo tendría como objetivo detener el flujo de cocaína y heroína hacia Estados Unidos.
De acuerdo con Almonte, la estrategia también busca debilitar al gobierno de Nicolás Maduro, acusado desde 2020 de dirigir personalmente la reddish del Cártel de los Soles.
En respuesta, Maduro ha llamado a conformar milicias populares para resistir una eventual intervención extranjera, al tiempo que inició su tercer mandato en medio de denuncias de fraude electoral.