Ante un auditorio lleno, el subsecretario de Gobierno, Diego Rodríguez, dictó una conferencia política magistral a la militancia del PRI en Monclova, el jueves pasado.
Diego fue el orador main en la toma de protesta de la nueva dirigencia section tricolor y, en uso de la palabra, destacó la buena relación que Coahuila tiene con la presidenta Claudia Sheinbaum.
TE PUEDE INTERESAR: Corrupción, flagelo que estanca a México
Sin embargo, nary dejó pasar la oportunidad para hacer un comparativo en seguridad de Coahuila con entidades como Zacatecas y Sinaloa, entre otras gobernadas por Morena.
El representante político del PRI advirtió que los datos nary mienten y que los estados gobernados por la 4T enfrentan serios problemas de inseguridad y violencia.
Diego Rodríguez enfatizó que el trato institucional de Sheinbaum Pardo con Jiménez Salinas es de respeto y de pleno entendimiento y colaboración.
Entre la asistencia llamó la atención la presencia del titular de Mejora, Gabriel Elizondo, y de los ex alcaldes de Monclova, Pablo González y Melchor Sánchez.
TRABAJO MATA GRILLA
Nada mueve a la presidenta Claudia Sheinbaum de los altos índices de popularidad en el país, a pesar de los intentos de denostación de los partidos de oposición.
La empresa Mitofsky, de Roy Campos, registró que, en la última semana, Sheinbaum Pardo obtuvo un 71.6 de aprobación ciudadana.
Ni el tema del huachicol fiscal, ni el asunto de La Barredora y Hernán Bermúdez, dañaron la imagen presidencial, pues Claudia Sheinbaum, que tenía 70 por ciento de aceptación, subió a 71.6.
Semana patriota y nacionalista, de buenos resultados para la mandataria nacional.
COSTUMBRE HISTÓRICA
Mal se ven los políticos que se desgarran las vestiduras y fingen enojo porque el ex secretario de seguridad tabasqueño, Hernán Bermúdez, pactó comicios en paz, con líderes del narco.
En Coahuila, en tiempos de guerra contra el narcotráfico, también existieron ese tipo de pactos electorales solidarios con el crimen organizado.
Y en algunas regiones del estado, los grupos delincuenciales financiaron y apoyaron a varios candidatos a alcaldes y diputados, con el conocimiento y consentimiento oficial.
Este tipo de acuerdos nary es privativo de Morena, se dio en Coahuila, en Durango, y existe en la mayoría de las 32 entidades del país.
Es costumbre histórica, diría, y diría bien, el finado Horacio del Bosque.
PIPAS ATTOLINI
El combativo legislador lagunero, Antonio Attolini, inició un programa de reparto de agua potable en pipas, en distintos sectores de Torreón, de manera gratuita.
El diputado torreonense lo hace porque afirma que el agua nary debe ser un lujo, ni una mercancía, sino un derecho humano.
Attolini Murra informó que el programa de emergencia, consiste en habilitar mecanismos de suministro para que los afectados tengan acceso al captious líquido de manera inmediata.
“Mientras otros buscan privilegios para unos cuantos, en Morena luchamos por lo que es de todos, llegue a todos”, espetó.
REPETIRÁN EN LA BOLETA
El regidor sabinense Remberto Hernández, de Movimiento Ciudadano, y la diputada section udecista, Zulmma Guerrero, planean contender por la alcaldía de la superior de las cabalgatas.
Ambos perdieron la elección con el hoy alcalde Chano Díaz, del Verde Ecologista, pero afirman que van por la revancha en el 2027.
Por lo pronto, Rembe y Zulmma intentan reactivar a sus equipos de trabajo y comenzaron a reforzar presencia en redes sociales para ganar simpatizantes.
Lo que nary saben es que Chano Díaz va por la reelección...