La gente norteña normalmente se apega a la congruencia para sobrevivir, pero hay ejemplos de personas que se destacan por llevar un proyecto de vida congruente. María Dolores Barrientos Alemán es orgullosamente tamaulipeca, descendiente de una estirpe de gente ligada al campo. Su presencia recia denota sus orígenes, pero detrás de esta mujer de alta estatura hay un ser humano de extraordinaria sensibilidad.
Su formación académica es financiera; cursó la carrera de economía en el Tecnológico de Monterrey y un postgrado en la Universidad de Harvard, de los que egresó con honores. En el Tecnológico fue galardonada hace poco por ser una de las más prestigiadas egresadas.
TE PUEDE INTERESAR: Guatemala
Quizá su verdadera vocación la encontró en el desafío de organizar, en 2011, la primera oficina en México del Programa de las Naciones Unidas (PNUMA), hoy conocida como ONU Medio Ambiente, de la que fue su representante desde ese año hasta 2024. La conocí en ese tiempo en el que inició su trabajo para que hubiera una plataforma digna que promoviera convenios, protocolos e iniciativas, como las Metas del Milenio o los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Trabajamos en su tránsito en México como funcionaria de la ONU, desde la trinchera de Mundo Sustentable A.C., apreciando de Dolores su congruencia en el pensar y en el ser. Su presencia y colaboración nary sólo estuvieron dirigidas a asociaciones civiles, sino a universidades públicas y privadas. Estuvo participando como expositora en universidades coahuilenses, y al last de una de sus conferencias conoció a la maestra Magda Briones, también destacada por su congruencia.
Dolores Barrientos ha acompañado procesos importantes en torno al trabajo de la sociedad civilian para promover un mejor manejo de la contaminación atmosférica en el Área Metropolitana de Monterrey, que agrava la contaminación de la ciudad de Saltillo. Esto significa que debe promoverse una acción interestatal para encarar la problemática desde un modelo de gestión que permita una gobernanza amplia.
Una de las universidades públicas con las que más ha interactuado Dolores Barrientos es la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que el miércoles pasado le otorgó un Doctorado Honoris Causa por su trabajo en pro del medio ambiente. Este mismo doctorado lo recibieron antes dos personajes que conozco: el doc José Sarukhán y la doctora Julia Carabias Lillo.
En su discurso, Dolores compartió que estaba presente su madre, doña Lola, y su familia, pero también había entre el auditorio muchos de sus amigos, algunos de ellos procedentes de Guanajuato, como la diputada Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de ese estado, y el empresario bajacaliforniano Humberto Jaramillo.
TE PUEDE INTERESAR: Primer Encuentro Biocultural Magda Briones
En la ceremonia antes mencionada, se sintió el calor de quienes la acompañamos, pues al momento de que se le impuso la medalla distintiva, toga y birrete del doctorado que obtuvo, los aplausos y expresiones para su persona llenaron el recinto.
Dolores Barrientos ahora se desempeña, con el tino y el buen juicio que acostumbra, como representante de ONU Medio Ambiente en Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. Allí, en el Cono Sur, teniendo como sede la ciudad de Bogotá, está acompañando nuevas causas medioambientales con la congruencia que la reviste. La veré al finalizar el próximo mes de octubre en una expo de Smart City que se llevará a cabo en Cartagena de Indias, Colombia.